TAMAULIPAS.- En Tamaulipas existe una lista de 25 delitos cibernéticos que atiende la Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas (SSP), con seguimiento judicial de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas (FGJT).
Entre ellos destacan actos ilegales qué van desde acoso cibernético hasta trata de personas a menores de edad.
El último corte realizado por la Policía Cibernética, división policíaca de la SSP, detalla que hasta diciembre del 2021 se atendieron 2 mil 653 reportes por 25 delitos cometidos a través de internet.
La incidencia más común y que está en primer lugar en tabla de denuncias es el acoso virtual, con 628 atenciones.
«Fraude al Comercio Electrónico» es el segundo delito más cometido con un registro de 530 casos en el Estado.
En tanto que las «Amenazas Cibernéticas», «Extorsión Cibernética» y la «Difamación» son los peldaños 3, 4 y 5 con 253, 241 y 223 reportes respectivamente.
Con casos de tres cifras le continúan hasta el 8° sitio la «Suplantación de Identidad» con 215 casos; «Robo de Contraseñas» con 188 y por último la «Divulgación no Autorizada» con 157.
Después de ello la Policía Cibernética tuvo 71 atenciones por «Acoso a Menores», una cifra alta qué pudiera ser más alta por los casos no expuestos a las autoridades.
También se tuvieron 18 casos denunciados por «Pornografía Infantil».
Estas solicitudes de apoyo se han presentado mayormente vía Facebook, a través de la Fan Page de la Policía Cibernética; en segundo lugar por la línea de emergencia 911 y la línea de denuncia anónima 089.
Por llamada a
SSP y correo
electrónico.
Esa dependencia estatal realiza los 365 días del año diversas publicaciones relacionadas con la prevención y orientando a la población a través de tips y números telefónicos 911 y 089 para brindarles ayuda frente a la detección de un posible delito.
CIFRAS Y CAUSAS POR CIBERDELITOS
Ultimo corte de reportes por delitos cibernéticos atendidos por la SSP:
628 Acoso cibernético.
530 Fraude al comercio electrónico.
253 Amenazas cibernéticas.
241 Extorsión cibernética.
223 Difamación.
215 Suplantación de identidad.
188 Robo de contraseñas.
157 Divulgación no autorizada.
71 Acoso a menores.
36 Acceso lógico no autorizado.
26 Phishing.
22 Amenazas a menores.
18 Pornografía infantil.
12 Delitos financieros.
9 Difamación de menores.
5 Acoso escolar cibernético.
4 Intercepción no autorizada.
2 Menor desaparecido.
2 Violación a la intimidad.
1 Ataque de fuerza bruta.
1 Degenación de servicios.
1 Grooming.
1 Spam.
1 Trata de personas cibernético.
1 Tratabde personas menores de edad.
La atención ciudadana por delitos cibernéticos se hace a través de:
www.facebook.com/PoliciaCiberneticaTam/
Correo: policiacibernetica.ssp@tam.gob.mx
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON