Para la elaboración de un litro de cerveza, se necesitan entre cuatro y siete litros de agua. Actualmente se ha gestionado el uso de este líquido por la escasez que se vive en el país.
Monstruo de agua es una cervecera mexicana que ademas de producir cerveza también hace sidras, sodas, bitters y tinturas a través de una producción verde que consiste en elaborar todos sus productos mediante un huerto agroecológico o mejor dicho un bosque comestible.
Actualmente su logo es un ajolote «Axolotl» el cual proviene del náhuatl y significa monstruo de agua. De aquí la importancia del logo. No obstante, su bosque hidrológico lleva como nombre el jardín del ajolote. No cabe duda que la esencia de la cerveza es el anfibio mexicano.
Así mismo, se utiliza el agua de la lluvia para producir sus bebidas. Su sistema de recolección es básicamente una conexión de techos a cisternas pasando por un ciclo de filtración y purificación por el método de carbón activado y rayos UV.
El 100 por ciento de la producción se realiza con agua de la precipitación y de la misma manera, la cervecera solo utiliza productos hechos en México. Los cereales que utilizan son el amaranto, el trigo y diferentes tipos de maíz.
La población en general hoy en día es más consciente sobre los daños ambientales, es por esto que están interesados en adquirir este tipo de productos y así apoyar empresas sustentables.
Producciones con más gasto de agua
Un estudio de la Organización de Naciones Unidas (ONU), menciona que el uso de agua es indispensable para el desarrollo socioeconómico de cualquier país. Así mismo menciono que debido a la crisis mundial del agua se han desarrollado complicaciones tanto políticas y sociales. Actualmente México se encuentra en su peor crisis hídrica de la historia.
El primer lugar de consumo de agua en el país es el sector agrario. Utilizando más del 70 por ciento del agua. Mientras que el sector público (del hogar) y el sector industrial ocupan el otro 30 por ciento.
Existen productos que utilizan una cantidad mayor de agua que el que utiliza el sector cervecero. Actualmente el gobierno, debido a la crisis se ha encargado de distribuir el líquido entre las industrias del país.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO