7 febrero, 2023

7 febrero, 2023

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Cavan fosas para buscar a desaparecidos

Mujeres buscadoras que integran colectivos cavan la fosa común en el cementerio 2 de El Mante, en busca de restos de sus hijos o familiares desaparecidos
  • septiembre 26, 2022
  • 8:13 am

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Han sido  días de insomnio y dolor los que les aquejan por años de búsqueda  y sin descanso a las madres y mujeres que buscan a sus hijos y familiares desaparecidos, esta vez en con la exhumación de cuerpos en el Cementerio 2 de El Mante.

Esperan indicios de sus hijos y hermanos que desaparecieron sin razón, mientras las autoridades siguen pasivas e indolentes a  actuar en forma inmediata cuando se denuncia una desaparición.

¨No es el mismo dolor ver una bolsa negra con restos humanos, que un cuerpo en la Semefo¨, afirman las mujeres unidas en una misma lucha y un mismo dolor, que desde hace más de  3 semanas velan por 8 horas la exhumación de cuerpos que peritos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas realizan en el panteón municipal 2 de El Mante, en busca de víctimas de desaparición forzada.

“Mi hijo vino a EL Mante a trabajar a una empresa que renta baños públicos y de regreso a casa,  me habla solo para decir que le ponga saldo a su celular y esa fue la última vez que lo escuche” platica una de las madres que junto al colectivo.

 ¨Con Fé te Busco y con Amor te Espero¨, que integra junto a otras  5 madres que por igual se unieron en la lucha para buscar a sus seres y desde ciudad Victoria viajan junto a otros colectivos de Tamaulipas y  San Luis Potosí,  donde las autoridades les notifican que habrá investigación, ya sea de campo en fosas clandestinas, Semefo, hospitales, Ceresos y ahora hasta en la fosa común en panteones.

“Hoy nos tocó en la fosa común, al rato nos puede tocar en fosas clandestinas  en los cerros a donde nos digan,  y ojalá den muestras de ADN para que se hagan las confrontas y que quienes buscan  desaparecidos asistan a dar su ADN para que no se desaproveche la lucha que estamos haciendo”.

Los colectivos de búsqueda han ido a Tijuana, Durango, Guadalajara, Nayarit, Chihuahua, y afirman que la lucha   ha dado resultados y mantiene la esperanza  para encontrar a sus familiares porque  han encontrado casos positivos e inclusive de gente viva y por eso, claman a las autoridades que no solo los busquen en fosas, que también los busquen con vida, porque también en vida hay, incluso hasta indigentes.

 “Sabemos que nuestra lucha ayuda a otras familias y eso nos da fuerza para seguir. En el penal de mujeres nos dieron  varias referencias de una mujer que era buscada y en Chiapas, encontramos a un hombre que se reconoció en las fotos que boletinamos y ahí se dio cuenta que su familia lo reportó como desaparecido. Eso nos da esperanza por eso pedimos que   no solo se dediquen a buscar en fosas, que busquen también en vida¨.

Con esa agonía que les quema el alma sin saber en qué condiciones encontraran a su familiar, esperan sentadas sobre las lapidas en el panteón  o bajo una carpa improvisada para el llamado 2 veces al día para que los peritos forenses les notifiquen cada que exhuman un cuerpo y es enviado en bolsas negras al área forense  en ciudad Victoria para su identificación y confronta con el ADN de quienes han denunciado, donde pueden pasar 1 o 2 meses según el trabajo y agilidad que las autoridades le den al proceso que también señalan, ha sido lento porque los mismos peritos les dicen, “hay mucho trabajo o no se tiene equipo para avanzar”, lo que alenta más la esperanza de encontrar a un desaparecido para dejar la lucha.

Van 20 cuerpos exhumados y enviados en bolsas negras al área forense donde se hace el proceso de análisis para la confronta con el ADN donde Interviene el área de genética forense, dactiloscopia, medicina, odontología y fotografía creando un  archivo básico y en tanto no salga identificada la persona, el los restos humanos se resguardan en El Mante y cuando ya se compruebe la  compatibilidad con quien denunció se les entrega el cuerpo para su cristiana sepultura.

“Exhortamos a las autoridades de alto nivel del Gobierno de Tamaulipas y la #FGTAMS realicen las gestiones necesarias para que consideren extender los recursos (humanos y materiales) y la fecha programada para concluir todas las exhumaciones.

Es una labor que, al concluir todo el proceso de análisis, tendrá como resultado la posible entrega de un ser querido a su familia; y los demás, podrán ser inhumados dignamente en el centro de resguardo de cadáveres de Mante” menciona Graciela Pérez dirigente del colectivo Milynali que buscan a 300 desaparecidos de la región Mante, González, Xicoténcatl, Ocampo, Gómez Farías, independiente mente de los colectivos  “Con fe te busco y con amor te espero”, “Voz y Dignidad” que integran la red de desaparecidos.

Los trabajos los realiza un  equipo multidisciplinario de identificación forense, servicios periciales del estado, policía investigadora, Guardia Nacional, Comisión Nacional de los Derechos Humanos  y la comisión estatal de víctimas además  del Ministerio Público y un área de psicología que apoyan a familiares de víctimas desaparecidas que integran los colectivos y están presentes en el proceso de exhumación de cadáveres de la fosa común. 

La línea Policía.Desaparecidos@fgjtam.gob.mx  está abierta para el trámite y atención a distancia para la apertura de carpeta de investigación,  aunado al módulo de atención instalado en el Panteón 2 en El Mante donde el MP ya registró 3 nuevas denuncias.

“A veces las autoridades dicen, pues tienen tantos años…pero si supieran que para una madre no pasa el tiempo, pareciera que acaba de suceder y no sabemos dónde llorarle, ojalá entendieran nuestro dolor”.

Por PATRICIA PÉREZ CRUZ / Fotografía: SERGIO RAMÍREZ
EXPRESO-LA RAZÓN

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Denuncian a escuelas por cobro de cuotas

Concesionarios de micros piden aumento de 4 pesos

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Denuncian a escuelas por cobro de cuotas

Urge apoyo para Carlos sufre cáncer

Arrecia el riesgo de Incendios

Aumentan muertes por cáncer infantil

Denuncian a escuelas por cobro de cuotas

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo