El Tesoro de la Sierra Madre (1948) es una pelicula ambientada en el Tampico del auge petrolero, época en la que numerosos evantureros llegaron a este puerto en busqueda de fama y fortuna, este largometraje dirigido por John Huston ganó tres distinciones en los premios Oscares, aunque su rodaje no fue del todo facil, sobre todo en tierras jaibas.
El título de la película y el guión fue tomado del libro del mismo nombre escrito por el misterioso Bruno Traven, obra que justamente narra pasajes de Tampico en el periodo de los años 20´s y 30´s, y fue considerada en su momento como la mejor adaptación cinematográfica en Hollywood.
La película es una visión foranea sobre nuestro país que buscaba plasmar de forma realista las experiencias narradas por los trabajadores extranjeros que llegaron atraidos por el boom petrolero que se vivía en Tampico, que dicho sea de paso a nuestra ciudad la llamaban “Little Nueva York”, ya que al igual que en aquella ciudad norteamericana, aquí también se pagaba con monedas de oro.
PROTESTAS EN TAMPICO POR LA FILMACIÓN
Una nota publicada en un periódico local mencionaba que la producción había reunido a “limosneros, harapientos, mugrosos, borrachos y tipos estrafalarios con el objeto de darle ambiente a la película”, lo cual enfureció a la ciudadanía que salió a protestar, ante lo cual las autoridades buscaron impedir la grabación de este tipo de imágenes denigrantes para México.
La solución para la casa productora Warner Bros. fue rodar en dos locaciones, la primera parte se graba en Tampico, algunas partes de estas imágenes se pueden encontrar en internet con el sello al agua de Getty Images, en donde se ve un tipo de la complexión de Humphrey Bogard caminando por las calles del centro Histórico, mismas escenas que posteriormente fueron recreadas y montaras en el estudio pero con el actor original.
HUMPHREY BOGART NUNCA FILMÓ EN TAMPICO
Debido a las limitaciones que John Huston tuvo duranle la filmación,y el exceso de trabajo de Borgart, las apariciones de Bogart se llevaron a cabo de forma controlada en los estudios, donde el set era una recreación del Centro Histórico, con lo cual Bogart nunca viajó ni caminó por la ciudad, son dos secuencias diferentes que fueron en edición.
Esto lo podemos distingir en la diferente calidad de iluminación en la película, las tomas de luz natural o luz de día presentan al actor caminando siempre de espaldas, sin que su rostro se vea ante la cámara, mientras que en las imágenes donde su cara se ve en primer plano, cambian la calidad de la iluminación, se oscurece un poco más por ser luz artificial la que se utilizó y el fondo se ve más difuso.
LOS HUSTON, PADRE E HIJO EN ESCENA
En la pelicula se puede ver al Director John Huston aparecer a cuadro para interpretar al personaje que viste elegantemente de Blanco y que ayuda a Dobbs (Bogart) dandole en diversas ocasiones algunas monedas.
Mientras que Walter Huston, padre del director de la película interpreta magistralmente el papel de un buscador de fortunas, el viejo Howard, actuación que a la postre lo llevaría a ganar el Oscar al mejor papel de reparto, uno de los tres que El Tesoro de la Sierra Madre conquistó.
TRES OSCARES Y UNA ESCULTURA
Finalmente el Tesoro de la Sierra Madre fue galardonada con tres premios Oscar, al Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Actor de Reparto. Mientras que el primer actor Humphrey Bogart fue inmortalizado en una esculrura de cuerpo completo en las inmediaciones de la Plaza de la Libertad, lugar donde se inspiró esta legendaria película.
Por Luis Fernando Castillo