26 abril, 2025

26 abril, 2025

Así se veía Andrés García en la película ‘Chanoc’

Andrés García lució un increíble cuerpazo como protagonista de la película “Chanoc” del año 1967

La carrera artística y actoral de Andrés García inició en el año 1967 cuando él tenía 25 años y todo un mundo por delante pues en ese momento fue el protagonista de la película “Chanoc”, un filme basado en una historieta del escritor Martín de Lucenay y el dibujante Ángel Mora.

Cabe destacar que desde un principio Martín de Lucenay quiso llevar su idea a la pantalla grande pero tras el rechazo de las productoras emprendió la transformación de su libreto cinematográfico a una historieta publicada en el año 1959 sin saber que unos años más tarde sí sería llevada al cine con una película dirigida por Rogelio A. González.

Chanoc, nos relata la historia de un pescador del mismo nombre que junto con su padrino Tsekub Baloyán vive grandes aventuras marinas en Ixtac, una playa del Golfo de México; desde luego, también vive un apasionado romance junto con su novia Maley.

¿Cómo se llaman los personajes de Chanoc?

En la película, Andrés García fue Chanoc y Chano Urueta fue Tsekub Baloyán, pero en la historia también existieron más personajes:

• Chanoc
• Tsekub Baloyán
• Maley
• Merecumbé
• Pata Larga
• El negro Sobuca
• El jefe Anclitas
• El Baturro (el dueño del bar «El Perico Marinero»)
• Rogaciana la chilera
• Puk
• Suk
• Brujilio
• Cornudelio
• El jefe Sauka
• Poco Pelo Pelch
• El profesor Nimbus
• Jonapú el carretonero
• Trucson
• El robot Sócrates
• Jack Pender
• Macotela
• Jagú (El jaguar)

¿Cómo era Andrés García en su juventud?

En sus épocas de juventud, Andrés García tenía un físico deseado pues era considerado guapo, musculoso, de piel bronceada y con una mirada penetrante y segura, además de tener ojos verdes y una encantadora sonrisa.

¿Qué estudió Andrés García?

La actuación no es la única disciplina de interés de Andrés García pues durante una de sus famosas entrevistas para su canal de YouTube confesó que había estudiado medicina veterinaria y teología desde un punto de vista universal, incluso dijo que Dios siempre le concedía lo que le pedía pero no por arte de magia sino que le llegaban ideas y señales ante sus peticiones.

CON INFORMACIÓN DE LA VERDAD

Facebook
Twitter
WhatsApp