20 marzo, 2025

20 marzo, 2025

Piden a anestesiólogos respetar protocolos

Los anestesiólogos piden evitar la desinformación

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras el brote de meningitis registrado en Matamoros, el Colegio de Anestesiólogos de Matamoros, hizo un llamado a sus socios y profesionales del ramo a cuidar las medidas preventivas en el desarrollo de su función para evitar poner en riesgo la vida de pacientes.

En una carta subida en la red social de Facebook del colegio, firmado por su presidente Hugo Sánchez Rocha, expresa, “derivado de los acontecimientos que se están desarrollando en nuestra ciudad sobre posible brote de meningitis de origen fúngica en pacientes operadas de procedimientos estéticos en establecimientos privados”.

“El Colegio de Matamoros invita a sus médicos llevar a la práctica las siguientes medidas las cuales tiene sustento científico para minimizar los riesgos de una infección que pudieran llevar a la muerte algunos pacientes”.

En ese sentido, recomienda el lavado de manos con técnica recomendada por la OMS y la SS, uso de uniforme quirúrgico proporcionado por el hospital y colocado en vestidor médico y realizar lavado quirúrgico de manos con técnica de cepillado.

Además pide usar bata quirúrgica durante el procedimiento, uso correcto de cubrebocas, evitar el uso de medicamentos multidosis, verificar la caducidad de los medicamentos a utilizar, evitar en la medida de lo posible el uso de celulares o realizar una limpieza del dispositivo con alcohol al 60 por ciento.

En otra carta, el mismo colegio, pide a la población en general, evitar la desinformación que algunos medios nacionales y extranjeros están haciendo sobre mala praxis y negligencia de profesionales de la rama de anestesiología.

Señala que ninguna autoridad judicial o de salud, estatal o federal ha realizado notificación alguna sobre procedimientos iniciados –penal o administrativo- en contra de algún médico del gremio.

El órgano colegiado, informa que a través de redes sociales se dieron cuenta de información difundida por la Embajada de Estados Unidos en México, sobre casos de meningitis fúngica, pero sin que se dé a conocer nombres de médicos que intervinieron, nombres de pacientes y en que procedimientos intervinieron.

Por Nora Alicia Hernández Herrera
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp