20 abril, 2025

20 abril, 2025

El calvario de la venta de un banco

FINANZAS FAMILIARES / ANGÉLICA GONZÁLEZ LÓPEZ

En 2001 el Banco Nacional Mexicano, mejor conocido como Banamex, fue vendido a Citigroup. De este modo el banco neoyorquino se posicionaba en Latinoamérica y se obtenía el control del segundo banco más grande en esta región. Y, el banco cambió su nombre a Citibanamex. Durante más de una década y bajo este nuevo nombre el banco operó con normalidad y llevó a cabo un proceso de remodelación, renovación y digitalización.
Pero, en enero de 2022 Citigroup anunciaba que vendería la banca de consumo y banca empresarial de Citibanamex, esto implicaba que ahora las operaciones relacionadas con la financiación y captación de ahorro por parte de inversores particulares y pequeñas empresas quedarían fuera de Citigroup.
Después del anunció parecía que la venta sería de forma directa, es decir se haría una oferta de compra y se pactarían las condiciones. Para este momento el nombre de diversas instituciones financieras, como Santander y Banorte, lució como posibles compradores del banco e incluso el nombre de varios empresarios salieron a relucir, así como sus posibilidades de comprar para la banca de México, como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego. No obstante, solo dos jugadores permanecieron dentro del proceso de compra Banca Mifel, de Daniel Becker y Grupo México, de Germán Larrea. Además, diversos actores públicos hicieron mención sobre su interés y la posibilidad de entrar a la puja bancaria, pero esto fue especulación, ya que no se visibilizó un interés real.
Pero, el escenario de incertidumbre respecto a las condiciones de compra-venta del banco más importante de México, no llegaron a término y Citigroup anunció que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial (OPI) en 2025 para desprenderse de Banamex. Esto quiere decir que ahora la venta del banco se hará a través de la bolsa de valores y no de forma directa como se venía manejando. El banco neoyorquino emitió un comunicado el día de ayer argumentando que se decide hacer una OPI para ofrecer mayor valor a los accionistas y fortalecer el sistema financiero.
Hacer una OPI significa que ahora Banamex será vendido al público a través de acciones, quienes podrán adquirir las mismas en 2025, una vez que se haya terminado la separación institucional del negocio, la cual se estima concluya a mediados de 2024.
Es evidente que vende un banco de las dimensiones que lo es Banamex no es una tarea sencilla y que las expectativos de los actores económicos y la especulación de los mismos afecta el escenario en el que una transacción de este nivel se puede desarrollar.
Mientras tanto, como clientes del banco se debe tener la tranquilidad de que nuestro patrimonio está seguro y no habrá afectaciones en cuanto a los productos o servicios que se adquieran con la entidad. Es cierto que en su momento Citibanamex, como marca, dejará de existir pero la seguridad y confianza continúa, ya que Banamex sigue siendo un banco con una gran fortaleza en el sistema financiero mexicano.

POR ANGÉLICA GONZÁLEZ LÓPEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp