21 abril, 2025

21 abril, 2025

Auditor ignora requerimiento por tercera vez

Jorge Espino Ascanio se presentó a la nueva reunión con la Comisión de Vigilancia, pero no llevó los documentos que le solicitaron de las cuentas públicas del 2021

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Una vez más el titular a la Auditoría Superior del Estado desoyó los requerimientos del Congreso del Estado y se presentó a la cuarta comparecencia con al Comisión de Vigilancia sin entelar los expedientes originales de las 42 cuentas públicas que le solicitaron.

Ante esto, los diputados le pusieron un ultimátum a Jorge Espino Ascanio para que presente los documentos el próximo 29 de mayo.

En lugar de los expedientes, el Auditor presentó un oficio en el que insistió en que no tiene la capacidad para llevar los documentos a la sede del Palacio Legislativo.

En respuesta, los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, le señalaron que con su actitud, obstaculiza los trabajos constitucionales y legales, inherente a sus encargos.

“Por tanto, se le exige que remita a este órgano legislativo, lo aludido a más tardar el próximo 29 de mayo en un horario de las 8:30 a 19:00 horas, toda vez que esta comisión, tiene como atribución legal, presentar a la Auditoría, un informe que contenga las observaciones y recomendaciones que deriven del ejercicio de atribuciones que la Ley nos confiere en materia de evaluación de su desempeño”.

Se le advirtió que, de no cumplir con el requerimiento, se procederá conforme a lo previsto en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

La reunión de trabajo se declaró en receso para reanudarse el próximo lunes 29 de mayo, cuando el Auditor tendría que entregar los 42 informes de cuentas públicas solicitados.

Ya en rueda de prensa, los diputados de Morena, señalaron que el Auditor lo que hacía era una interpretación a su antojo de la Ley.

Aclarando que el Congreso del Estado cuenta con la facultad para revisar el trabajo que lleva a cabo la Auditoría, explicando que en el caso del artículo 58 en su fracción sexta de la Constitución local, se señalan la facultades del Congreso.

“Para la revisión de las cuentas públicas, el Congreso cuenta con la Auditoría Superior del Estado”, recalcando que se trata de una “ayuda”, actuando como órgano técnico de fiscalización.

“Tendrá autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus facultades y atribuciones, y para decidir para la organización interna del funcionamiento y de los términos que dispongan las leyes”.

Explicando que la coordinación y evaluación del desempeño de la Auditoría, está a cargo del Congreso, sin perjuicio de su autonomía interna, aclarando que lo que buscan hacer es evaluar el trabajo que realizaron en las cuentas públicas de los 42 entes del año fiscal 2021, a lo que están facultados.

El asesor jurídico de la bancada morenista, Andrés García Repper, indicó que por lo pronto el Auditor está incurriendo en una falta administrativa, que en caso de continuar un proceso jurídico, podría convertirse en desacato.

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp