19 abril, 2025

19 abril, 2025

Alto costo de los insumos es el peor enemigo del campo en Tamaulipas: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados proporcionando estadísticas actualizadas sobre la producción agrícola, ganadera y forestal en el estado de Tamaulipas

CD. VICTORIA, TAM.- Más que los problemas ocasionados por la pandemia, inseguridad o falta de lluvia, el campo Tamaulipeco tiene como mayor problema el alto costo de los insumos y servicios, según datos revelado por el Censo Agropecuario 2022 realizado por el INEGI.

Según los resultados, la superficie total de Tamaulipas alcanza las 8 millones 24 mil 930 hectáreas, lo cual hace ocupar al estado en el quinto lugar a nivel país con mayor superficie destinada a esta práctica, tan solo por debajo de Veracruz, Jalisco, Chihuahua y Chiapas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados proporcionando estadísticas actualizadas sobre la producción agrícola, ganadera y forestal en el estado de Tamaulipas.

Entre los desafíos más recurrentes en el campo tamaulipeco se encuentran los altos costos de insumos y servicios, que afectan el desarrollo y la productividad de las unidades de producción, y los factores climáticos, que representan una preocupación para los agricultores y ganaderos.

Otros problemas identificados incluyen factores biológicos, pérdida de fertilidad del suelo, baja de precios o disminución de ventas debido a la pandemia de COVID-19 y la inseguridad.

El censo revelo que de las más de 8 millones de hectáreas 7.8 millones son de superficie rural y solo el .2 millones de hectáreas pertenece a ciudades y poblados. De las primeras m 4 millones 919 652 (62.7%) corresponden a suelo con uso o vocación agropecuaria.

El estado cuenta con 79 mil 524 unidades de producción agropecuaria, cubriendo un área agrícola de 2 594 265 hectáreas. Estas unidades se dividen en 60 mil 001 unidades de producción activas, con 1 592 773 hectáreas de superficie agrícola, y 19 523 unidades de producción agropecuaria inactivas, con 1 001 492 hectáreas de superficie agrícola.

El censo revela que el 90.6% de la mano de obra en el campo de Tamaulipas son hombres, mientras que solo el 9.4% son mujeres. Aunque se ha observado un aumento del involucramiento femenino en comparación con el censo anterior, donde la participación de las mujeres fue del 8.8%, aún existe una marcada disparidad de género en el sector agrícola.

El Censo Agropecuario también muestra que las unidades de producción agropecuaria en Tamaulipas tienden a ser más pequeñas en promedio, con una superficie promedio de 26.5 hectáreas por unidad de producción activa.

Además, se ha observado un aumento en el acceso al crédito y seguro para las actividades agropecuarias, aunque el acceso aún es limitado.

El parque vehicular de tractores propios en el estado ha experimentado un incremento del 53.2% en los últimos 15 años, llegando a un total de 19 104 unidades en 2022. Sin embargo, el promedio de tractores por unidad de producción es de 1.3.

POR RAÚL LÓPEZ GARCÍA

Facebook
Twitter
WhatsApp