Cd. Victoria, Tam. Las extensiones del decreto de la regularización de autos americanos son positivas y dejan mucho beneficio, pero se solicita también que se haga un cambio en la “política social” para que los estatutos se reformen a fin de que todos los carros rezagados por fecha de introducción o por número de serie, sean tomados en cuenta.
Y es que se estima que son cerca de 250 mil unidades “chocolate” las que han entrado después del 18 de octubre del 2021, y que por vigencia no pueden ser regularizados de acuerdo a la legalidad del decreto.
Entonces todas aquellas unidades que hayan entrado al país desde finales de octubre del citado año y hasta la fecha, no han sido aptos para ser nacionalizados.
Así lo dijo el presidente de la Organización Nacional De Protección al Patrimonio Familiar (ONAPAFA), Manuel Zuñiga Maldonado, quien se posicionó a favor de la extensión del programa pero también a que debe de cambiar los estatutos y beneficiar a todos esos miles que no han logrado realizar el trámite.
“Ahorita ya hay muchos vehículos con inconvenientes y creemos que son más de 250 mil vehículos los que todavía andan circulando de forma irregular”.
Por Antonio H. Mandujano