CD. VICTORIA, TAM.- Ante el “cierre de ventanillas” de diferentes programes sociales por parte del gobierno federal, se está buscando el formar un “Frente Amplio de Organizaciones Sociales”, con el fin de apoyar a todos los sectores productivos con un cambio de la política social.
Manuel Zúñiga Maldonado, titular de la ONAPAFA Tamaulipas, dio a conocer que este año se pretender forjar el proyecto que vendría a ser un bloque de unión para brindar respaldo social a todos los que en estos momentos se encuentran afectados por falta de apoyos o sistemas crediticios con los que solventaban sus diferentes producciones.
Y es que señala que no existen ya programas benéficos para los trabajadores de la agricultura, ganadería, pesca y otras actividades productivas, por lo que se tiene que efectuar un frente que se solidarice con todos estos sectores y volver a reactivar su economía.
“No hay en estos momentos apoyos como anteriormente había tales como créditos para el campo, créditos para los pescadores, créditos para los citricultores, créditos para los ganaderos”.
“Entonces las organizaciones sociales y campesinas tenemos que cambiar la dinámica de hacer la política social, es tiempo de organizarnos y nosotros mismos formar fondos de ahorro para implementar programas de desarrollo económico”, afirmó Zuñiga Maldonado.
Pero explicó que el frente no habría de quitar responsabilidades a la autoridades de las tres ordenes de gobierno, solo servirá para intentar proyectos económicos que ofrecerían a la sociedad en general.
Así mismo dio a conocer que se está lanzando la invitación a todas las organizaciones y hasta sindicatos de todo tipo de sectores para plantearle al Estado el proyecto “como ciudadanos organizados”.
El frente sería encabezado por todos los líderes de las diferentes agrupaciones sociales y sindicales llevando así los beneficios a cada uno de su sector sin haber liderazgo centralizado sino coordinación objetiva.
POR ANTONIO H. MANDUJANO