CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Este año la superficie sembrada de algodón en el norte de Tamaulipas fue mucho menor a la de años anteriores, estableciendo solo 3 mil 700 hectáreas de esta fibra, lo que representa cerca del 35 por ciento de lo que se sembró el pasado año 2022.
Y actualmente ya se inició su cosecha, esperando un rendimiento de 2.5 toneladas por hectárea que en resultados finales son solo 9 mil 250 toneladas de algodón.
Por lo que son 16 mil 750 toneladas menos que la producción total cosechada del pasado ciclo.
El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), Juan José Salinas Sánchez, indicó que para este ciclo de siembras solamente se establecieron en la región norte que abarca los distritos de riego 025 y 026, así como una parte de temporal, dónde como ya se dijo, la producción será mucho menor en comparación a años anteriores.
Y debido al bajo rendimiento la pizca pudiera estar terminando a finales de este mes de agosto.
Particularmente la producción de algodón se da en los municipios de Méndez, San Fernando, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.
Los datos de años anteriores, registran que en el 2021 se cultivaron arriba de 12 mil hectáreas, 1500 más que en el 2022, pero esto ha ido disminuyendo hasta los números actuales por sequía en el noroeste de la República.
La localidad de Río Bravo, es donde más se produce algodón, y le siguen los municipios de Reynosa, Méndez, Valle Hermoso, y Matamoros en menor
superficie.
Al término de la cosecha, se exhorta a todos los sembradores a realizar los trabajos de defoliación, el desvare y el desarraigo total de plantas o barbecho para evitar la presencia del gusano rosado y picudo algodonero, así como otras plagas qué pueden afectar el sembradío.
Antonio H. Mandujano