Por las diversas ventajas que ofrece, principalmente su velocidad de construcción y capacidad de movilidad, las edificaciones prefabricadas están teniendo un avance importante en la zona conurbada y estiman cerrar el año con un avance de sus operaciones de más del 40%.
Cesar Reyes, director de Operaciones de Modulbox en la zona sur, reveló que han tenido un crecimiento importante, principalmente en el rubro de construcción para la industria con oficinas, además de clínicas, aulas y hoteles.
“Éste año ha sido bastante activo en la cuestión de la construcción modular, han habido muchas solicitudes y se han aterrizado un par de proyectos importantes aquí en la zona, uno de ellos es con TransCanada con oficinas modulares”, reveló.
Sobre el crecimiento que han tenido en la zona sur, refirió que planean cerrar el año en curso con un crecimiento de más del 40% de sus operaciones en la zona conurbada.
“Vamos a hablar de metros cuadrados, por ejemplo, este año comparado con el 2022 sí tenemos arriba de 3,000 a 4,000 m² de construcción modular que no teníamos a inicios del 2023, esperamos cerrar todavía el año con un 40% adicional”, apuntó.
Entre las principales ventajas que ofrece la construcción modular, es que tiene una velocidad de construcción importante de incluso la mitad del tiempo, o menos, comparados con la construcción tradicional.
“Definitivamente los tiempos es una de las ventajas más grandes que presenta la construcción modular con respecto a la construcción tradicional, ya que sí tiene un ahorro importante de hasta un 50% ó 60% en los tiempos de ejecución, cuestión de costos pero cada proyecto es distinto, no se puede decir que el metro cuadrado de construcción prefabricada cuesta tanto más o tanto menos que la construcción tradicional, cada proyecto se valúa de una manera distinta porque lleva acabados distintos y cada uno tiene sus características y que es 100% modular”
Señaló además que “en cuestión de beneficios, la prioridad sería el tiempo, tienes un ahorro entre el 50% y el 60% comparado con la construcción tradicional, después vendría el precio, después vendría que se puede reconfigurar, todo el diseño se puede ampliar sin tener que dejar cimientos o sin tener que dejar preparaciones, se puede crecer en el momento que uno quiera o incluso se pueden ir ampliando espacios conforme se vaya requiriendo, se adapta y es 100% móvil”.
Modulbox tiene más de 30 años de experiencia en fabricación, ventas y financiamiento en construcción modular, pero pocos años operando en la zona conurbada, sin embargo, han logrado una penetración importante ofreciendo servicios al sector industrial.
“Lo interesante para las empresas que vienen de fuera de la zona, es que no les gusta llegar a invertir y construir, porque su dinero se les queda en la ubicación, lo que ellos buscan, y lo interesante para ellos y para nosotros, es la renta y nosotros hacemos la inversión, nos descapitalizamos comprando los activos y desarrollamos el proyecto en función a lo que cada cliente requiera, al final del proyecto nosotros retiramos todas las oficinas modulares y volvemos a diseñar para alguien más”, apuntó.
Entre los principales clientes con los que laboran en el sur están empresas internacionales como TransCanada y empresas constructoras como la que construye un desarrollo híbrido con comercios y vivienda vertical, a quienes han suministrado espacios prefabricados para oficinas.
“Hemos atendido empresas constructoras, por ejemplo el caso más específico aquí en Faja de Oro, están construyendo a las torres de Punta Loma y ahí tenemos una oficina modular, que es una oficina chiquita, pero es un sector en el cual estamos atendiendo, actualmente es más el tema industrial porque en el corredor industrial hay muchas empresas que viene la zona a realizar proyectos, y como el terreno no es de ellos, no quieren llegar a invertir, lo que quieren es tener oficinas y espacios donde puedan trabajar”, puntualizó.
Cércar Reyes dijo que la empresa Modulbox ofrece soluciones de despacio, “lo que hacemos es darles soluciones de espacio a la gente, el uso que le den es indistinto para nosotros, hemos creado oficinas, aulas, hoteles, clínicas, sala de juntas, sala de recepciones, baños, lockers, salas de capacitación, básicamente todo tipo de espacios”.
Omar Reyes
Expreso-La Razón