19 abril, 2025

19 abril, 2025

Arnulfo y el SNTE

CATALEJOS / MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Desde lejos se veía venir: Arnulfo Rodríguez, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, finalmente rompió lanzas contra la Secretaría de Educación del Estado, o lo que es lo mismo, contra el Gobierno de Tamaulipas.
Con un lenguaje propio de otras épocas, el líder sindical desató un conflicto magisterial que por lo pronto, hoy dejará sin clases a miles de alumnos en la entidad.
La secuencia de hechos comenzó de manera sorpresiva ayer poco antes de las 5:00 horas cuando trabajadores de la educación tomaron las instalaciones de la SET, en un acción que se replicó en prácticamente todo el estado.
El pliego petitorio publicado unas horas más tarde por el Sindicato evidencia lo que en verdad busca Arnulfo y el grupo compacto que lo acompaña y lo embarcó en esta nueva aventura.
Ojalá fuera un mejor trato para los maestros lo que mueve al dirigente magisterial, pero en realidad es mucho más que eso: Arnulfo busca controlar la Secretaría de Educación como lo hizo en el sexenio de Eugenio Hernández Flores.
El problema es que el país vive otros tiempos. Ni las leyes, ni los presupuestos son los mismos.
El error de cálculo del Sindicato es evidente: aunque el gobernador quisiera cumplir a la Sección 30, los 22 puntos de su pliego petitorio, no podría hacerlo porque el marco jurídico se lo impide.
Pero más allá de eso, la exigencia de remover a Lucía Aimé Castillo de la Secretaría de Educación retrata al movimiento arnulfista como un chantaje, más que como un esfuerzo por reivindicar los derechos del magisterio.
¿Qué le hace pensar al dirigente y sus allegados que ellos pueden decidir quién es apto o no para encabezar la SET?
Aun más allá, si la autoridad cediera a su exigencia, ¿a quién propondría el Sindicato como nuevo Secretario de Educación?
Una vez más, valdría la pena recordarle al profesor Arnulfo que los tiempos han cambiado mucho desde la última vez que despachó en la dirigencia de la Sección 30.
La base magisterial tendrá muchas razones -legítimas todas- para salir a protestar, pero las intervenciones de su líder durante la jornada de ayer fueron erráticas, confusas, por momentos hasta contradictorias, tanto, que trasparentan su verdadero interés: recuperar los privilegios que a lo largo de muchos sexenios usufructuaron muchos dirigentes como él.
Como sea, lo cierto es que el gobierno del estado tiene hoy una prueba difícil de superar.
No será fácil desactivar este movimiento, pero es necesario para una administración como la de Américo Villarreal, que ha puesto la educación como una de sus principales prioridades.

POR MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Facebook
Twitter
WhatsApp