Ir al contenido

22 septiembre, 2023

22 septiembre, 2023

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menú
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

¿Qué es el virus Nipah y cuales son sus síntomas?

Te explicamos todo lo que debes saber del virus Nipah, qué es y cuáles son sus síntomas
  • septiembre 18, 2023
  • 5:57 pm

INDIA.- Con el Covid-19, el mundo sufrió una de las peores pandemias provocada por la propagación de un virus que mató a millones de personas y en las últimas semanas se activaron los focos rojos en India, con la propagación del virus Nipah; te explicamos qué es y cuáles son sus síntomas.

El virus Nipah se ha encontrado en murciélagos frugívoros y son considerados sus principales huéspedes reservorios, mientras que los humanos pueden infectarse a través del contacto directo con secreciones o fluidos de animales contagiados o mediante el consumo de alimentos contaminados. También puede transmitirse de persona a persona a través del contacto cercano, lo que hace que sea una preocupación cuando se detecta un brote.

Las epidemias de este virus son escasas, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó al virus Nipah junto al Ébola, el Zika y el Covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.

Y es que no existe vacuna contra el virus Nipah, por lo que la tasa de mortalidad es de entre 40 por ciento y el 75 por ciento, según la OMS.

La primera epidemia de virus Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus que también se extendió a Singapur, país en el que reportaron 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados.

¿Qué es el virus Nipah?

El virus Nipah es un virus zoonótico que puede transmitirse de animales a humanos, y también puede propagarse de persona a persona, fue identificado por primera vez durante un brote en Malasia en 1998-1999, en una región llamada Nipah, de ahí proviene su nombre. El virus Nipah pertenece a la familia Paramyxoviridae y al género Henipavirus.

¿Cuáles son los síntomas del virus Nipah?

Se asocia principalmente con enfermedades respiratorias y encefalitis, que pueden ser graves e incluso mortales, los síntomas del virus Nipah pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, mareos, somnolencia, confusión mental y en casos graves, puede llevar a la inflamación del cerebro, lo que puede causar convulsiones y coma.

🌍 Alerta Mundial: El Virus Nipah en India 🦠🚨

El mundo se encuentra en alerta 🚨 debido al reciente brote del virus Nipah en Kerala, India. Aunque su transmisión no es tan rápida como el Covid-19 😷, tiene una tasa de mortalidad alarmantemente alta, que puede alcanzar hasta el… pic.twitter.com/g2kHcgbezO

— Esteban Ortiz (@EstebanOrtizMD) September 18, 2023

CON INFORMACIÓN DE EXCELSIOR

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS

Decenas de ciclistas pedalearán por la paz en Victoria

Abandonan cuerpo en ‘el atorón’

Bajan trámites de regularización de “chocolates” en Victoria

Ligarán las unidades del transporte público en Tamaulipas al C4

Mejor que en San Valentín, escasean flores amarillas

Decenas de ciclistas pedalearán por la paz en Victoria

Abandonan cuerpo en ‘el atorón’

Bajan trámites de regularización de “chocolates” en Victoria

Ligarán las unidades del transporte público en Tamaulipas al C4

Decenas de ciclistas pedalearán por la paz en Victoria

Abandonan cuerpo en ‘el atorón’

Bajan trámites de regularización de “chocolates” en Victoria

Ligarán las unidades del transporte público en Tamaulipas al C4

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter Facebook Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo