En las encuestas difundidas a fines de septiembre por medios críticos del gobierno del presidente López Obrador Morena y Claudia Scheinbaum aventajaban por amplio margen al Frente Amplio por México y a Xóchitl Gálvez Ruiz.
De acuerdo con un sondeo del Diario El País, la abanderada guinda cuenta con el 50 por ciento y Morena con el 54 de las preferencias ciudadanas, en tanto que la principal adversaria tiene 27 y el frente que la respalda 29 puntos.
Sobre la opinión que los votantes tienen acerca de las aspirantes presidenciales, los números también favorecen a la morenista. El 65 % de los entrevistados calificaron de “Muy Buena” a la Scheinbaum y el 48 a Xóchitl Gálvez y lo mismo ocurrió por coaliciones.
El 61 por ciento atribuyó el mismo calificativo a la alianza de Morena con el PT y el Verde y el 39 a la del PAN-PRI- PRD.
La investigación difundida por “EL Financiero” registra resultados similares. Claudia tiene el 46 por ciento de la intención del voto y Xóchitl el 27. El 46 por ciento de los encuestados contestó que tenía una opinión positiva de la precandidata de la 4T y el 30 de la hidalguense.
Solo en la opinión negativa es la contendiente de la alianza de la oposición la que supera a la de la obrerista. Xóchitl tiene 42 puntos porcentuales y Claudia 30.
DISTRITO 22, SOLO PARA MUJERES.
En temas locales, por otra parte, parece que en las filas panistas el distrito electoral 22 de Tampico se ha convertido en una posición exclusiva de las mujeres en los últimos diez años.
La abogada Graciela Tovar Trejo, integrante del grupo político encabezado por Germán Pacheco Díaz, por ejemplo, fue candidata de Acción Nacional a esa circunscripción en los comicios locales de 2013 que perdió ante la actual secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruiz.
En la competencia electoral de 2016, sin embargo, los panistas recuperaron la plaza legislativa del sur del puerto con la candidata María del Carmen Tuñón Cossío, quien pasó inadvertida en el Congreso del Estrado y, tras concluir la gestión, así como surgió desapareció del escenario político.
Rosa María González Azcárraga conservó la demarcación azul en el proceso político de 2019 y Nora Gómez González la mantuvo en el 2021.
¿Será otra vez una mujer a la que el partido de Manuel Gómez Morín echará mano para disputar el distrito en la jornada cívica de 2024?
No se sabe, pero todo indica que la actual diputada tratará de permanecer en el cargo por otros tres años en la competencia del año que viene, a menos de que el alto mando del partido decida que el candidato sea hombre, como están exigiendo algunos militantes.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com