20 marzo, 2025

20 marzo, 2025

«Apagones» afectan a 250 negocios del centro de Altamira

Desde temprana hora, los comerciantes reportaron fallas en el suministro de energía, hasta los semáforos dejaron de funcionar por varios minutos.

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- En la zona centro de Altamira volvieron a registrarse apagones este viernes 3 de noviembre y afectaron a más de 250 establecimientos.

Desde temprana hora, los comerciantes reportaron fallas en el suministro de energía, hasta los semáforos dejaron de funcionar por varios minutos.

El ex presidente de la Canaco Altamira, Luis Manuel Pinete Gutiérrez detalló que durante el año, los apagones han sido constantes, a tal grado que una computadora de su negocio se descompuso.

Los apagones no se presentaban desde hace un mes y la CFE señaló a las autoridades municipales que se debían al uso excesivo de los equipos de aire acondicionado, generaraban una sobrecarga a los transformadores.

«Por ejemplo este viernes, en mi negocio hubo tres apagones, en la semana creo que el lunes también hubo, el tema es el peligro que corren los aparatos electrodomésticos, a mi en lo personal, hace como dos meses se me echo a perder la computadora, eso influye mucho, la vida de los aparatos».

Luis Manuel Pinete Gutiérrez, afirmó que han hecho exhortos a la Comisión Federal de Electricidad para que revise las líneas o programe las reparaciones, para que el sector comercial tome sus precauciones.

Hace unos meses, la Cámara Nacional de Comercio de Altamira, le pidió a los socios llevar un registro de las fallas que sería entregado a la Comisión Federal de Electricidad, con la finalidad de que brinde una explicación, ya que los apagones se han vuelto recurrentes.

Las fallas de la CFE no son exclusivas de la zona centro de Altamira, sino que se trata de un problema en varias colonias.

«Se nos va la luz a todas horas del día y es en la zona centro, Monte Alto, Batería 7, El Veinte, Serapio Venegas y en La Pedrera, lo cual afecta no solo al sector comercial sino también al habitacional».

Por Óscar Figueroa
La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp