CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En Ciudad Victoria no se han detectado casos de paludismo, solo se atendió el llamado del hospital general cuando un migrante de origen cubano detectado en San Fernando; recibió atención médica en el hospital general de esta capital, pero el estudio a paludismo del paciente resultó negativo-.
Los 30 casos identificados entre 2022 y 2023, fueron confirmados en Matamoros y todos son casos importados por migrantes, ha informado la Secretaría de Salud en el Estado.
En ese sentido, Socorro Puga Hernández, titular de vectores en Victoria, dijo que en la capital tamaulipeca no se ha detectado la presencia de paludismo ni del mosco que transmite esa enfermedad, pese a ello mantienen vigilancia epidemiológica por el riesgo que representa la llegada de la enfermedad que portan extranjeros.
“En Victoria no tenemos ese problema de salud pública pero tampoco dejamos de monitorear, es una enfermedad que por lo regular viene con personas migrantes, por eso estamos haciendo mucho énfasis”.
La dirección de vectores ha realizado estudios en ríos porque es en estos espacios naturales en donde saben que puede generarse este tipo de mosco, que en el estado se encontraba bajo control desde hace años.
Reconoció que está enfermedad puede ser incluso causante de muerte, derivado de ello, es que se mantiene la vigilancia, por ello, cuando recibieron la notificación del caso en el hospital general de Victoria, se actuó de inmediato.
«Cuando se nos notificó ese paciente que habían traído de San Fernando y fue internado en el Hospital General, inmediatamente el epidemiólogo de ese nosocomio nos informó”.
La medida tomada, fue acudir, tomarle muestra para prueba rápida y para el laboratorio estatal, “la cual salió negativa», concluyó.
Por Nora Hernández Herrera
EXPRESO-LA RAZON