25 abril, 2025

25 abril, 2025

Suspenden quince clinicas por aplicar botox sin permisos

Rastrea la COEPRIS esos negocios que ofrecen la aplicación de Botox y de ácido hialurónico, sin tener permiso, ni contar con el personal capacitado

VICTORIA, Tamaulipas.- De 10 a 15 clínicas han sido suspendidas este año por carecer de permisos  para realizar la aplicación de Botox y ácido hialurónico que son procedimientos estéticos cada vez más populares el coordinador jurisdiccional de la Coepris, Alejandro Pérez Rivera, dijo que  se han detectado productos milagrosos y personas que afirman ser profesionales y ofrecen productos que no cumplen la  norma  establecida. 

Esos individuos son citados a las oficinas de la Coepris, y en caso de incumplimiento, se les solicita que retiren los servicios que están proporcionando.

«Se han suspendido de 10 y 15 establecimientos en lo que va del año por esos casos, ya que la aplicación de Botox y ácido hialurónico está muy de moda y eso se monitorea de  forma permanente», dijo.

Sostuvo que la  falta de preparación y perfil profesional en muchos casos. «Aquí lo que incumplen es no tener la preparación adecuada para aplicar ese tipos de productos. 

No son profesionales, o no tienen la formación  para aplicarlos, o les faltan precauciones o un contrato para los insumos que están utilizando».

Señaló que se ha realizado  un monitoreo exhaustivo en redes sociales, periódicos y televisión, donde se han detectado numerosas irregularidades en los servicios ofertados, tanto en productos milagrosos como en personas que ofrecen procedimientos para embellecer. 

Esas irregularidades han conducido a la suspensión de actividades y otras consecuencias.

Este es un programa a nivel federal, y se han registrado de 15 a 20 casos de publicidades ante el nivel nacional. 

Ello depende del riesgo, se les da seguimiento o se les insta a cumplir con los requisitos necesarios para contar con la debida publicidad. 

Sobre ello,  Pérez Rivera  dijo que se ha exhortado al 80 o 90 por ciento de los casos, y la mayoría ha acudido a regularizar la publicidad en base a su actividad profesional. 

«Tenemos un promedio de 200 medios de publicidad, y el 80 por ciento de ellos son exhortados a tramitar su permiso, es decir, se publicitan sin el permiso de COEPRIS», dijo.

La mayoría cumple con los requisitos, pero no cuentan con el permiso correspondiente.

MEDIDAS:Aplican suspensiones a clínicas que operan con irregularidades

CAJA

IRREGULARIDADES

10 a 15 clinicas han sido suspendidas

No tienen permiso para aplicar tratamientos de belleza

Carecen de personal preparado para esos procedimientos

Raúl López García

EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp