3 julio, 2025

3 julio, 2025

Apuestan industriales por construcción modular

La empresa mexicana Modulbox señaló que las empresas están demandando más desarrollos modulares por las ventajas de tiempo y movilidad que ofrece sobre una construcción tradicional

Durante los últimos años, las empresas han buscado ofrecer un nuevo sistema de construcción ligera alternativo en México y han encontrado en el mercado industrial una de las áreas de oportunidad más importante para el desarrollo de las obras modulares.

En Tamaulipas la empresa mexicana “Modulbox, soluciones de espacio” ha incrementado su presencia y la llegada de nuevas empresas dedicadas a la explotación del sector energético, les han dado un fuerte impulso y para el próximo año prevén concretar los primeros desarrollos de vivienda modular.

César Reyes, director de Operaciones de Modulbox en la zona conurbada, dijo que la mayoría de los proyectos que han logrado concretar en Tamaulipas durante este año están en el sector industrial.

“El sector que más se mueve en Tamaulipas es el sector industrial, hemos desarrollado y estamos incursionando en el tema de vivienda ,pero si tuviéramos que hablar de porcentajes de los sectores, el sector industrial es el que se come la mayor parte del pastel. En el crecimiento del sector industrial llevamos 800 metros cuadrados de los 1,000 metros cuadrados que queríamos crecer este año”, reveló.

Sobre las metas de la empresa trazadas para el 2023, reconoció que en México no crecieron a la velocidad programada, pero lograron ampliar sus proyectos en el extranjero.

“Vamos un poquito cortos lo que habíamos pronosticado para el 2023, afortunadamente hemos salido de México, con Modulbox estamos llegando a otros países y los metros cuadrados que dejamos de crecer aquí, afortunadamente los hemos crecido en otros países pero seguimos trabajando para poder lograr la meta, nos queda todavía un mes para cerrar el año y estamos buscando lograr la meta de los 4000 metros cuadrados instalados en México este año”, apuntó.

Modulbox tiene más de 30 años de experiencia en fabricación, ventas y financiamiento en construcción modular y buscan ofrecer un proyecto con ventajas importantes, principalmente en la velocidad de construcción, eficiencia, impacto visual, sostenibilidad y costo.

El Director de Operaciones de Modulbox dijo que los proyectos que han emprendido en el extranjero son principalmente en Norte y Sudamérica, y buscan ampliar los proyectos debido al crecimiento de la demanda de proyectos modulares que se están afianzando en varios países, principalmente en el mercado asiático.

“Nuestra fábrica está en China, tenemos nuestro corporativo en México y tenemos presencia en México, Canadá, en Centroamérica y Estados Unidos, en Cuba que es el proyecto más reciente que tenemos, el proyecto es para la industria, son oficinas 100% modulares y es para el tema industrial”, precisó.

Las casas prefabricadas son un sector en crecimiento del mercado en el que China es líder mundial y que ahora se está expandiendo a América del Norte a través de México, esta modalidad de prefabricación, es un método industrial de construcción en el que se producen componentes en serie que son montados en una obra mediante procedimientos mecánicos.

La utilización de elementos de acero y concreto prefabricado y reforzado abarcan a estructuras tan variadas como puentes urbanos y carreteros, edificaciones, naves industriales, estacionamientos, centros comerciales, muros de fachada, muros de retención y mobiliario urbano, entre otros.

“Con la construcción modular ni hay obra negra ni obra gris, llegamos con todo, primero se recibe el diseño del cliente y ese diseño nunca está pensado de manera modular, nosotros lo transformamos en el diseño modular, una vez que el proyecto se aprueba fabricamos los módulos y llegando a sitio solamente los instalamos, el sitio puede estar completamente limpio, y durante la instalación es un proceso bastante limpio donde no hay obra civil involucrada, por lo tanto nunca estamos en obra negra, es armar un rompecabezas, como un lego de acero”.

Explicó que debido a las exigencias del mercado, muchas empresas han optado por las construcciones prefabricadas y esto ha permitido un proceso acelerado de diversificación de productos y soluciones para satisfacer el mercado de la construcción, con ventanas importantes como la velocidad de construcción.

“La primera ventaja es el tiempo de construcción, que tiene una reducción de tiempos de 50 y hasta un 60% del proyecto sobre una construcción tradicional, y en cuanto a costos depende el proyecto, pero sí puede estar en un 10 ó 15% más caro que la construcción tradicional”.

Las alternativas a la construcción de viviendas también están viendo en la edificación modular una opción viable para su desarrollo, por lo que la construcción con elementos prefabricados de acero y concreto se ha incrementado de manera acelerada en los últimos años y Modulbox ya tiene proyectos en varios estados y esperan pronto concretar los primero en Tamaulipas.

“Aquí en la zona no tenemos construcción de vivienda modular, tenemos en Querétaro un par de casas modulares y tenemos varios proyectos en desarrollo cerca de la zona sur, pero todavía no están aterrizados”, puntualizó.

POR OMAR REYES

Facebook
Twitter
WhatsApp