7 julio, 2025

7 julio, 2025

Atraen hacia Tamaulipas multimillonaria inversión

Al cierre del 2023, el Estado ha concretado 82 proyectos que generarán una derrama de más de 370 mil millones de pesos de capital extranjero, principalmente para petroquímica y la maquila

Tamaulipas cierra el año con un balance positivo en la captación de inversiones, principalmente en el ramo de la industria petroquímica, luego de un periodo de inestabilidad provocada por la pandemia a nivel internacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de Tamaulipas, durante el 2023 se logró la atracción de capital extranjero por 18 mil 336 millones de dólares, que al tipo de cambio actual rebasan los 370 mil millones de pesos, para el desarrollo de 82 proyectos, la mayoría de ellos iniciará su construcción en el 2024 y tienen un potencial de generación de hasta 18 mil plazas laborales.

Entre los proyectos más importantes anunciados en 2023 está la inversión que realizará la empresa australiana Woodside Energy empresa dedicada a la exploración y producción de petróleo, que invertirá 11 mil 679 millones de dólares, para extraer petróleo en el Campo Trión ubicado a unos 180 kilómetros de las costas tamaulipecas.

Gracias a las negociaciones del Gobierno de Tamaulipas y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con Woodside, se logró un acuerdo para que la australiana contrate mano de obra calificada local y adquiera materiales, productos y servicios con empresas tamaulipecas.

El proyecto iniciará en 2024 y tiene previsto tener producción en 2028, este desarrollo se realiza en conjunto con Pemex y representa la primera producción de petróleo en aguas profundas del país, y en su pico más alto, producirán 110 mil barriles diarios de petróleo crudo y 90 millones de pies cúbicos de gas.

El proyecto obliga a las empresas de Tamaulipas a certificarse para tener capacidad para atender las necesidades que generará la llegada de nuevas empresas, por lo que el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva Arizabalo se ha reunido con dirigentes empresariales para apoyarlos en la actualización de las certificaciones para participar en las licitaciones de suministro, pues demandarán desde maquinaria, hasta servicios como hospedaje, alimentación, transportación y renta de oficinas. “Tamaulipas consiguió una inversión histórica que detonará el Campo Trión, con la empresa Woodside Energy, lo cual posiciona al estado como el referente energético número uno de la nación”, señaló. Otro de los proyectos de gran magnitud, es la instalación de una planta de licuefacción de gas de New Fortress Energy en alianza con la Comisión Federal de Electricidad, frente a las costas de Altamira, con una inversión de 4 mil millones de dólares, y generará 600 empleos de alta especialidad. Ya han instalado dos plataformas y está por llegar la tercera planta flotante de Gas Natural Licuado (GNL), con ello el complejo tendrá una capacidad de producción de 1.4 millones de toneladas al año. “Estamos orgullosos de anunciar que tenemos gas en el sistema y esperamos concluir la puesta en servicio a finales de año”, dijo el director financiero de New Fortress, Christopher Guinta, en su informe de resultados 2023.

Esta primera planta en México para exportación de GNL de New Fortress, forma parte de un proyecto más amplio entre la empresa norteamericana y la CFE para construir un centro de 1,300 millones de dólares que convertirá gas en GNL de exportación para 2025. Con este panorama, las empresas integradas en el Clúster de Energía y Gran Industria del Sur de Tamaulipas (Cegistam), se preparan para atender las necesidades de Woodside Energy Trion y de New Fortress Energy.

“Vienen cosas importantes con los proyectos privados en el ramo de energía. Woodside aplicará 10 mil millones de dólares en el campo Trión y se suma con la planta de licuefacción de New Fortress en Altamira (…) aprovechar todos los planes requiere actualizarnos en las certificaciones”, dijo Miguel Leyva, presidente del Cegistam. Tamaulipas también recibió una importante inversión por parte de Nvent Hoffman, empresa especializada en soluciones de protección y conexión eléctricas, que invirtió 15 millones de dólares para expandir su planta en Reynosa.

En la inauguración, la Secretaria de Economía, Ninfa Cantú, aseguró que “Tamaulipas recuperó la tarea prioritaria de promover la inversión productiva en el mundo. En 2023 hemos estado en Estados Unidos, en Japón y en China y nos han visitado embajadores y representantes de 22 países de Europa y Asia”.

Otro de los proyectos que permitirán a Tamaulipas ampliar sus posibilidades para atraer capital extranjero, está la inversión de 200 millones de dólares en el Puerto de Matamoros, que incluye el mejoramiento de la conexión carretera y ferroviaria, con una línea de 80 kilómetros hasta un cruce internacional con Brownsville, en Texas.

“Tenemos un concesionario firmado con una inversión de más de 200 millones de dólares, aprobada por su Consejo de Administración, más una inversión del Estado en el desarrollo de nuevas vías carreteras, una nueva línea de Ferrocarril de 80 kilómetros para interconectar el puerto con La Rosita en Matamoros”, dijo Silva Arizabalo.

Esta conexión permitirá el desfogue de la demanda que tiene el Puerto de Brownsville y desviaría un 30% sus operaciones hacia el Puerto de Matamoros, “lejos de ser una competencia, nos convertimos en un aliado y le cambiamos la estrategia al Puerto para no etiquetarlo con vocación energética, modificamos el plan maestro del desarrollo portuario y agregamos todo lo que es un componente multimodal, y con esto damos una ayuda en el tema de Nearshoring”.

La relocalización de empresas también está atrayendo inversiones a Tamaulipas, y de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, para los próximos dos años se estima que la Inversión Extranjera Directa alcance 5 mil 059 millones de dólares.

Entre los proyectos confirmados están inversiones de empresas de los sectores aeroespacial, automotriz, eléctrico, electrónico, química, de logística, médicos, y de semiconductores, entre ellos los de Fisher Dynamics en Matamoros, con una inversión de 80 millones de dólares; Relyon Nutec en Altamira, con una inversión de 20 millones de dólares; y City Club en Victoria con un capital de 19 millones de dólares.

Cantú Deándar viajó a Japón en una gira de trabajo denominada “Asia 2023”, para atraer inversiones para la electromovilidad de personas, en correlación con el proyecto anunciado por el Gobernador para Tampico, Madero y Altamira, que para 2024 proyecta la instalación de un metrobús con una inversión de 2 mil 377 millones de pesos.

“Japón ocupa un lugar prioritario debido a su importancia estratégica en esta región del mundo. Es por ello que atendemos personalmente el interés del sector empresarial de la región de Asia, en explorar las oportunidades de inversión y desarrollo de negocios en nuestro estado, en sectores clave como el de electromovilidad”, señaló.

Gracias a estas inversiones, Tamaulipas prevé un positivo 2024 que logrará un impulso en el desarrollo de la economía del noreste del país, y eventualmente provoque la atracción de nuevas inversiones.

POR OMAR REYES

Facebook
Twitter
WhatsApp