TAMPICO, TAMAULIPAS.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene como objetivo de estudiar el Golfo de México para atraer empresas de talla internacional, informó el rector, Dámaso Anaya Espinoza.
Tras ofrecer una rueda de prensa, señaló que están trabajando en un prototipo de submarino con inteligencia artificial para investigar el lecho marino, a fin de contribuir al aprendizaje de los estudiantes y sobre todo, el desarrollo portuario.
Aseguró que la tecnología ayudará a aplicar estudios proyectando la llegada de empresas de talla internacional a la entidad.
«Está en vías de construcción un Puerto de Altura de Matamoros, con el potencial de llegada de empresas de corte internacional”.
Agregó que, “queremos nosotros como universidad participar en el desarrollo de las empresas apoyándolos con estudios oceanográficos para que no andén buscando en otras partes”.
Recupera UAT buque para investigación oceanográfica
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), logró recuperar el buque oceanográfico UAT-I CIDIPORT a través de la gestión de la rectoría en coordinación de ASIPONA Tampico.
En las instalaciones portuarias se llevó a cabo un evento en donde estuvo presente el director general de ASIPONA, Salvador Camargo Vivero, quien fue el encargado de liberar la embarcación así como entregar la constancia de no adeudo al rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.
«Queremos nosotros participar en el desarrollo de las empresas apoyándolos con estudios oceanográficos para que no andén buscando en otras partes», dijo la máxima autoridad de la casa de estudios.
Explicó que la embarcación tiene problemas en el motor y se tiene que reparar.
En el evento estuvo presente el Comandante de la Primer Región Naval Carlos, Eduardo L’Eglise Escamilla; Alejandro Torres, titular de la Aduana de Tampico; Antonio de Jesús Mora, de Protección Portuaria; la Capitana de Puerto, Marysol Esparza.
Por. Javier Cortés