20 abril, 2025

20 abril, 2025

73% del agua de ríos y presas de Tamaulipas está contaminada: Conagua

En un estudio se dio a conocer de 82 puntos de aguas superficiales del Estado, un total de 60 salieron positivos a distintos niveles de agua "contaminada" y "fuertemente contaminada"

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Aunque la crisis hídrica de ocho años consecutivos en Tamaulipas está siendo apaleada por esta temporada de ciclones y huracanes 2024, un problema que acompañaba al estiaje continúa sin ser resuelto y es la contaminación de su agua.

Y es que el 73 por ciento de sus recurso hídrico sufre de algún tipo de contaminación según la última evaluación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En dicho estudio se dio a conocer de 82 puntos de aguas superficiales del Estado, un total de 60 salieron positivos a distintos niveles de agua «contaminada» y «fuertemente contaminada».

Lo anterior resumido a que el 73% del agua en todo tipo de almacenes y afluentes como ríos, presas, arroyos y lagunas tienen cantidades altas de bacterias y materiales tóxicos que contaminan el recurso hídrico y genera peligro para su uso o consumo.

Los cuerpos de agua con mayor concentración de contaminantes en color rojo son: la Laguna Madre Norte de San Fernando; el Río Tamesí y el Río Pánico de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira; en el Río Soto la Marina de Aldama y Jiménez; en la Presa Vicente Guerrero en Padilla; el Río Bravo en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, así como en el Río San Juan de Miguel Alemán.

La CONAGUA en sus pruebas, ha detectado diferentes partículas, bacterias y desechos que provocan daños en la salud y hasta la muerte por su alta toxicidad.

De los resultados se detectaron en las aguas tamaulipecas bacterias como: Escherichia Coli, Enterococos fecales, Vibrio fischeri y sólidos suspendidos.

Todos los anteriores, consumidos en grandes cantidades pueden provocar serios problemas salubres.

Por tanto Tamaulipas se encuentra situado en estos momentos con alerta de toxicidad al presentar en la mayor parte de sus cuencas altos niveles de contaminación.

De acuerdo al Semáforo de Calidad por Municipio y Cuerpo de Agua”, solamente 22 cuerpos de agua aprobaron sus exámenes con buenos niveles de calidad, mientras que los restantes no lograron pasar.

En semáforo amarillo con contaminación moderada se encuentran el Río San Fernando Uno que abarca los municipios de Méndez y San Fernando; la Laguna Las Marismas en Ciudad Madero; la Laguna de San Andrés, el Río Barberena y el Río Tigre de Aldama, así como la Laguna Morales en Soto la Marina.

Y los que aprobaron los niveles de calidad, fueron los cuerpos de agua de los municipios de Ciudad Madero, San Fernando, Altamira, Aldama, Soto la Marina, y Camargo.

Fue tras la recuperación de los cuerpos de agua luego de las precipitaciones extremas, que se dan dichos reportes de Conagua; los niveles de las presas pasaron del 10.7% al 39.3%.

Por Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp