20 abril, 2025

20 abril, 2025

Fallece James Earl Jones, voz de Darth Vader en «Star Wars»

El actor superó una grave tartamudez antes de imponerse en la industria dando voz a personajes como Mufasa en “El rey león”

Hollywood perdió este lunes a una de las grandes figuras del cine y la televisión, pues murió James Earl Jones a los 93 años de edad. Con más de 60 años de trayectoria, el actor se impuso en la industria gracias a la fuerza de su voz con la que realizó importantes papeles como el de Darth Vader en “Star Wars” y Mufasa en “El rey león”.

Barry McPherson, agente de Earl Jones, confirmó la triste noticia e informó que el actor falleció la mañana de este lunes 9 de septiembre en su casa ubicada en la región del Valle del Hudson, en Nueva York.

Darth Vader fue uno de los papeles más importantes en la carrera de Jones y durante una entrevista, retomada por CNN, reveló que la primera vez le pagaron sólo 7 mil dólares; además, tuvo algunos conflictos con George Lucas por la manera en que interpretaría al icónico villano: “Quería que fuera más interesante, más sutil, más orientado psicológicamente. Él dijo: ‘No, no, tienes que mantener su voz en una banda de inflexión muy estrecha, porque no es humano”.

Vida y trayectoria de James Earl Jones
Originario de Misisipi, su padre los abandonó antes de que él naciera para perseguir su sueño de convertirse en actor de Hollywood. A los cinco años mu familia se mudó a Michigan, sin embargo, el ambiente que enfrentó lo hizo desarrollar una grave tartamudez. Earl Jones logró superarlo con el apoyo de un profesor de poesía.

Tuve un profesor de inglés en la escuela secundaria que descubrió que cuando leía mi propia poesía no tartamudeaba porque no estaba en confrontación con los sentimientos o pensamientos de otras personas sino con los míos propios, dijo Jones en entrevista para “El show de Dick Cavett”.

Estudió Arte dramático en la Universidad de Michigan y continuó sus preparación en las Fuerzas Armadas, más tarde se mudó a Nueva York donde comenzó su carrera con papeles en obras de teatro de Shakespeare. Debutó en la pantalla grande en 1964 con «Dr. Strangelove» de Stanley Kubrick. Dos años después obtuvo el papel que impulsó su ya exitosa carrera como el boxeador Jack Johnson en la cinta “La gran esperanza blanca” por el que obtuvo un Tony.

“Conan el Bárbaro”, “Llegando a América”, “Campo de sueños”, “La caza de octubre rojo” y “El Sandlot”, fueron algunos de los proyectos en los que participó James Earl Jones. Aunque estuvo nominado más de una ocasión en los Premios Oscar, en 2011 recibió un galardón honorario de La Academia.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp