CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La enseñanza de las matemáticas en educación primaria enfrenta un grave desafío.
Las dificultades de los estudiantes para dominar esta asignatura han encendido las alarmas entre los docentes, quienes han comenzado a desarrollar sus propios materiales y estrategias pedagógicas ante la reducción de contenidos en los libros de texto gratuitos.
Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia en Tamaulipas, calificó como un grave desacierto la disminución de contenidos educativos en matemáticas y comprensión lectora.
“Los libros actuales tienen vacíos importantes que afectan el rendimiento académico y el desarrollo de habilidades esenciales”, dijo.
Para contrarrestar esta situación, muchos maestros han implementado estrategias personalizadas y materiales complementarios, con el objetivo de evitar que los alumnos sigan rezagándose.
Sin embargo, Tovar advirtió que, si no se abordan estas deficiencias, los estudiantes enfrentarán serios obstáculos al llegar a secundaria, etapa en la que las matemáticas son esenciales para diversas áreas del conocimiento.
La falta de una base sólida en matemáticas y comprensión lectora podría limitar las oportunidades educativas y profesionales de los jóvenes, afectando su ingreso a estudios superiores y empleos calificados.
Los docentes insisten en la necesidad de una revisión integral de los contenidos educativos, mayor inversión en recursos pedagógicos actualizados y el fortalecimiento de las capacidades docentes.
Este enfoque integral es crucial para garantizar un aprendizaje efectivo en las aulas y un futuro prometedor para los estudiantes de Tamaulipas.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON