20 abril, 2025

20 abril, 2025

Personas con problemas mentales no serán enviadas a la barandilla

Cuando los elementos de la Guardia Estatal detengan a alguien, primero tendrá que ser valorado por un médico especialista

TAMPICO, TAMAULIPAS.- Revisarán los protocolos de detención en la zona conurbada; personas con problemas mentales no podrán ser llevadas a las celdas.

Cuando los elementos de la Guardia Estatal detengan a alguien, primero tendrá que ser valorado por un médico especialista, con el propósito de determinar si es seguro dejarlo en la barandilla.

Durante la reunión de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada este martes en Altamira, el alcalde de Madero, Erasmo González Robledo, adelantó que hará un recorrido en la barandilla para conocer las necesidades que requieren ser atendidas y mejorar los protocolos de resguardo.

“Haré un recorrido por las instalaciones de seguridad pública y que conocemos como barandilla municipal, donde se encuentra la Guardia Estatal, de tal manera que este proyecto se adapte a las necesidades que requieren los protocolos establecidos en el resguardo de los detenidos que son competencia compartida”.

Puntualizó que uno de los resultados de la reunión de seguridad, fue el fortalecimiento de los esfuerzos coordinados.

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, consideró que el acuerdo fue muy satisfactorio en beneficio de la integridad de las personas detenidas y “estamos revisando los protocolos en el tema de prevención de suicidios”.

La revisión de los protocolos de detención, es a raíz de que un adulto mayor se suicidó en una celda de la barandilla de Tampico la semana pasada.

Adelantó que si Derechos Humanos lo permite, podrían ser instaladas cámaras en las celdas y que las instalaciones de la Guardia Estatal, ubicadas en el sector Miguel Hidalgo de Altamira, también serán rehabilitadas.

“Se tienen que revisar los protocolos y las personas que tengan problemas mentales no es un lugar adecuado para ellos”.

Armando Martínez Manríquez, agregó que en Altamira, cuando una persona en condición de calle o problemas mentales, primero es llevada a la clínica del DIF para una valoración médica y de ahí se toma la decisión de a dónde se lleva y es para evitar lo que sucedió en Tampico.

Reconoció que se debe contar con un médico especialista, porque de otra manera se corre el riesgo que se pueda hacer daño y las autoridades que la tengan son responsables.

“Primero al DIF a la valoración médica y de ahí se toma la decisión para el cuidado de los derechos humanos “, concluyó el Presidente Municipal.

Por. Oscar Figueroa
La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp