3 julio, 2025

3 julio, 2025

La estrategia de Erasmo da resultados

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

El ejercicio del poder tiene una premisa fundamental: la cercanía con la gente.

En la política, quienes entienden que la gestión no puede reducirse a un escritorio y un teléfono tienen ventaja sobre aquellos que gobiernan desde la distancia.

En Ciudad Madero, Erasmo González Robledo ha dejado claro que su administración no será de escritorio, sino de territorio, y el programa «Gobierno en tu Colonia» es la mejor prueba de ello.

Este fin de semana, la colonia Las Flores fue el escenario de la primera jornada de este programa, una estrategia que va más allá de los eventos protocolarios para traducirse en beneficios concretos para la ciudadanía.

Con la participación de dependencias municipales, estatales y federales, se atendieron desde servicios básicos hasta trámites administrativos, además de brindar asistencia social en salud, educación y bienestar.

Pero más allá de los números, lo que marca la diferencia es la manera en que se gobierna.

Erasmo González recorrió los módulos junto con su esposa, Dunia Marón, presidenta del DIF municipal, escuchando inquietudes, recogiendo peticiones y ofreciendo soluciones en el momento.

Esto, más que un gesto simbólico, es una muestra de oficio político. Es, más que asistencia, una estrategia de gobierno que está funcionando.

Muchos gobiernos han intentado programas similares, pero la mayoría se quedan en acciones aisladas con poco impacto real. Lo que hace distinto al programa «Gobierno en tu Colonia» es su enfoque integral.

Por un lado, resuelve lo urgente: calles en mal estado, alumbrado deficiente, limpieza de drenes y recolección de basura.

Por otro, ofrece soluciones estructurales al acercar servicios de regularización, asesoría jurídica, oportunidades de empleo y emprendimiento.

Esto refleja una administración que entiende que gobernar no es solo administrar recursos, sino generar condiciones para mejorar la calidad de vida.

Un dato a destacar es la participación de instancias como la COMAPA SUR, el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Bienestar.

La coordinación interinstitucional es clave para que estas acciones no sean esfuerzos aislados, sino parte de una estrategia sostenida.

Si hay algo que diferencia los discursos de los hechos, son los resultados, y la jornada en la colonia Las Flores dejó cifras contundentes: más de 9 mil acciones de atención, 820 personas beneficiadas directamente, módulos de salud con más de 500 atenciones médicas y apoyos que impactaron en la economía de cientos de familias.

El pago del impuesto predial, por ejemplo, permitió a 72 ciudadanos regularizar su situación, mientras que 41 manifestaciones de propiedad fueron registradas.

En términos de apoyo a la economía familiar, más de 1,800 personas recibieron productos de la canasta básica a bajo costo, lo que en tiempos de inflación se traduce en un alivio real.

El éxito de esta primera jornada no es casualidad. Es el resultado de una visión de gobierno que entiende que estar en territorio es la única forma de responder con eficacia.

Si esta dinámica se mantiene y se refuerza con acciones complementarias, Ciudad Madero podría estar sentando las bases de un modelo de gestión más cercano y efectivo.

Mientras algunos siguen viendo la política como una estrategia de promoción personal, otros entienden que el verdadero liderazgo se construye en el contacto directo con la gente.

Y en ese sentido, Erasmo González ha dejado claro que su gobierno no esperará a que los problemas lleguen a su escritorio. Será él quien salga a enfrentarlos, ahí donde la gente lo necesita.

LOS HOMICIDIOS NO SABEN DE SEXENIOS

Al ritmo que va, Claudia Sheinbaum alcanzará este año al compañero Andrés Manuel en el número de muertos a causa de la violencia en el país.

En poco más de tres meses, la primera mujer Presidenta lleva acumulados 9 mil homicidios dolosos, de acuerdo con cifras del propio gobierno.

Andrés Manuel, el «Presidente de la Esperanza», quien siempre calificó a Calderón como el responsable del sexenio más sangriento, impuso un récord al registrar en su gobierno 200 mil homicidios dolosos.

Esa cantidad es infinitamente superior a la de cualquiera de sus antecesores, incluido Calderón, quien en su momento decidió enfrentar a los grupos criminales, algo que siempre cuestionaron Andrés Manuel y sus fieles.

Aun así, hay quienes, desde su fanatismo, siguen ignorando que tuvimos la administración federal más violenta, sangrienta y llena de impunidad en el último medio siglo.

Los muertos de Andrés Manuel son una cifra que permanecerá en la historia como una herencia negra, también son prueba de una gestión que privilegió el trato suave hacia los delincuentes.

De hecho, fue la indolencia del gobierno de López Obrador lo que propició el crecimiento desmedido de la violencia en México, más que lo que sucedía antes.

Lo que hoy se vive en todos los estados es consecuencia directa de la complicidad con los criminales en el gobierno del compañero Andrés Manuel.

Sinaloa y la protección a su gobernador, Rubén Rocha Moya—al viejo estilo del PRI—o lo que sucede en Tabasco, son pruebas de que, cuando existe desinterés en combatir a los delincuentes, estos se empoderan y hacen lo que les plazca.

Los 9 mil muertos que hasta ahora lleva Sheinbaum en menos de cuatro meses de gobierno auguran que, si se siguen repartiendo abrazos a los grupos criminales, como lo hizo el compañero Andrés Manuel, pronto podría alcanzar las cifras negras del sexenio pasado, que marcan la etapa más sangrienta e impune en la historia reciente del país.

Los números ahí están, aunque a los seguidores más fanatizados del compañero López Obrador les cause irritación.

ESCOTILLA

Los panistas de Tampico han comenzado a ver sus posibilidades de reagruparse para hacer nuevamente un activismo político intenso en el territorio.

Viendo una enorme área de oportunidad en las colonias -en donde está la fuerza de los panistas-, podrían dar la sorpresa si se concreta un par de proyectos que están por poner en marcha. Algunos han dicho que van a regresar pronto. Veremos.

Por. Tomás Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp