20 marzo, 2025

20 marzo, 2025

Activan plan para reducir accidentes

Implementan estrategia “Lleguemos a Salvo” para disminuir los accidentes que se registran en Tamaulipas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Hasta mediados de diciembre del año pasado, en Tamaulipas se habían registrado 141 muertes en accidentes viales, incluyendo motociclistas, y 33 fallecimientos por atropellamiento, informó Carlos Enrique Rodríguez Nava, jefe del Departamento de Discapacidad y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud.

Ante este panorama, se anunció la implementación de la estrategia nacional de prevención de accidentes “Lleguemos a Salvo”, con el objetivo de reducir la incidencia de percances viales en el estado.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Salud colabora en los operativos de alcoholimetría, proporcionando capacitación y nuevo equipo a los agentes de tránsito. Rodríguez Nava explicó que ahora se emplean bastones de alcoholimetría, dispositivos que permiten detectar niveles de alcohol en los conductores sin necesidad de contacto directo.

«Estos bastones permiten determinar si un conductor ha consumido alcohol y, en caso de superar los límites permitidos, se procede a retirar el vehículo para prevenir accidentes», detalló.

Capacitación y nuevos
equipos en municipios clave

La capacitación y entrega de equipos ya se llevó a cabo en Ciudad Victoria, Matamoros y Ciudad Madero, y próximamente se implementará en Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Altamira.

En estos municipios, además de la entrega de dispositivos, se sensibilizará a los agentes de tránsito sobre la normatividad en materia de alcoholimetría.

Rodríguez Nava explicó que, con estos equipos, si la prueba de detección rápida marca en rojo, el conductor es turnado con un médico, quien determina el grado de alcohol en la sangre.

Si el nivel es de hasta 0.10 mg, el conductor puede continuar su trayecto, pero si supera los 0.40 mg, conforme a la ley estatal, el vehículo es asegurado.

«Con este nuevo equipo, no es necesario que el conductor sople con fuerza ni haga contacto con la boquilla.

A una distancia de entre 10 y 15 centímetros se detecta la presencia de alcohol. Además, los dispositivos son confiables, ya que la Secretaría de Salud los calibra y da mantenimiento antes de entregarlos a los municipios», precisó.

Accidentes viales: un
problema multifactorial

El funcionario reiteró que los accidentes de tránsito son resultado de múltiples factores, entre ellos el consumo de alcohol, el uso del celular al conducir, la distracción con dispositivos Bluetooth y el exceso de velocidad en cruceros y pasos ferroviarios.

«Aplicar la ley con sanciones ejemplares es clave para reducir los accidentes.
De acuerdo con las estadísticas, en 2023 fallecieron 141 personas en accidentes con vehículos de motor, y 33 peatones murieron tras ser atropellados.

Victoria y El Mante son los municipios con mayor índice de muertes en motociclistas», puntualizó.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp