19 abril, 2025

19 abril, 2025

Tarifas en pausa Acciones en marcha

TRÓPICO DE CÁNCER / JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

La primera arremetida política y económica del gobierno de Estados Unidos contra México ha terminado con un saldo blanco para nuestro país porque la orden ejecutiva del Presidente Trump de aplicar tarifas del 25% a todos los productos mexicanos ha sido suspendida por 30 días y a cambio la Presidenta Sheinbaum se comprometió a desplegar diez mil integrantes de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el contrabando de armas hacia México, el flujo migratorio y el trasiego de fentanilo y otras drogas hacia los Estados Unidos.
 
Sin detenerse a celebrar, el Gobierno de México convocó de inmediato al sector empresarial integrado en el Plan México para poner en marcha las acciones convenidas previamente, los dirigentes empresariales expresaron su apoyo pleno a la Presidenta de México y se comprometieron a iniciar los trabajos para que las inversiones fluyan y generen su efecto benefactor para la economía y la sociedad mexicana. Los gobernantes de los 31 estados y la Ciudad de México le han reiterado su reconocimiento y apoyo a la Presidenta.
 
Al mismo tiempo, las instituciones encargadas de la seguridad pública cuentan con los mismos 30 días para dar resultados que pongan de manifiesto la efectividad de la política de seguridad para la construcción de la paz que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha hace un poco mas de 100 días. Esto significa acciones coordinadas con estados y municipios, específicas y contundentes para desmantelar las estructuras del crimen organizado y de los carteles del narco, deteniendo o neutralizando a sus integrantes, actuando, en su caso, contra sus cómplices civiles y políticos que los protegen, decomisándoles drogas, dinero, propiedades y armamento.
 
En su gran mapa de operaciones el Presidente de los Estados Unidos mantiene su posición de organizar la redistribución del poder político, económico y militar del mundo. Convocó al mandatario israelí Benjamin Netanyahu a Washington y frente a él declara que los palestinos deben ser reubicados en otros países árabes para que Estados Unidos se haga cargo de la reconstrucción de la Franja de Gaza devastada por la guerra de más de 18 meses en la que se mantiene por ahora un precario cese al fuego. El Presidente Trump ha firmado también una orden ejecutiva para ejercer máxima presión sobre Irán para evitar que desarrolle un programa nuclear que incluya la creación de un arma nuclear y en ese contexto ha afirmado que si Iran lo asesina ha dejado instrucciones para que ese país sea aniquilado.
 
Las declaraciones de Trump de anexar a Canadá como un estado más de la unión americana, comprar Groenlandia, o retomar el Canal de Panamá ya no son desestimadas porque en los hechos queda claro que el Presidente de Estados Unidos cree firmemente que esa es la manera de reagrupar al mundo en bloques de países y que su conducción de ese proceso es la correcta. Sin embargo, los desacuerdos con su proceder se empiezan a manifestar sobre todo de aquellos que tienen mayor posibilidad de hacerle frente.
 
Un ejemplo de ello es que ante la presencia simbólica de poderío económico en la toma de posesión de Trump de los hombres más ricos del mundo como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, propietarios de empresas líderes en innovación tecnológica, China respondió liberando en forma gratuita programas de inteligencia artificial interactiva que provocaron un colapso en los mercados del mundo y la peor caída de las acciones de Chat GPT y Nvidia, esta ultima líder mundial en software de inteligencia artificial.
 
Por otra parte el gobierno Chino determinó aplicar tarifas del 10 al 15 por ciento a productos como el carbón, petroleo y gas licuado de Estados Unidos. Adicionalmente China requerirá una investigación a la Organización Internacional de Comercio sobre las tácticas monopólicas del gigante de la tecnología Google. El vocero chino destacó que ante los vaivenes provocados por todas estas medidas, el Yuen, la moneda china, no sufrió ninguna afectación mientras que la cotización del dólar varió en todos los mercados del mundo, reforzando este hecho la iniciativa del BRICS+ de realizar sus operaciones comerciales en una moneda diferente al dólar norteamericano.
 
En México es probable que Claudio X González y María Amparo Casar estén ocupados con los dirigentes prianistas y sus ideólogos de la comentocracia, de organizar otra gran marea en Paseo de la Reforma y El Zócalo para protestar por la desaparición del USAID, pero quizá no puedan llevarla a cabo porque ya no cuentan con los millones de dólares que esa organización del gobierno norteamericano les enviaba para desestabilizar al gobierno de nuestro país, tal como ha quedado denunciado políticamente por Elon Musk, el nuevo funcionario del Gobierno de Trump.
 
En nuestro país el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramón de la Fuente, el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch, el Secretario de Economia Marcelo Ebrard, y el Secretario de Hacienda Rogelio Rodriguez De la O se aprestan a iniciar los trabajos conjuntos con el Secretario de Estado Mario Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick de los Estados Unidos para encontrar soluciones y establecer acuerdos de largo plazo en materia de comercio, migración, trafico de drogas y armas que consoliden la colaboración y coordinación de México y Estados Unidos en el nuevo contexto internacional. De ese tamaño es la responsabilidad del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y a esos retos está respondiendo con acciones rápidas y efectivas.

POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp