CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En ningún plantel de educación media superior perteneciente a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas se han detectado casos de fentanilo ni otras sustancias altamente peligrosas, aseguró Olegario Muñiz Cura, responsable de la institución en el estado.
El funcionario federal hizo esta declaración previo al arranque de la campaña de concientización «Aléjate de las drogas, elige ser feliz», realizada en las instalaciones del CBTIS 119 de Ciudad Victoria.
Destacó que la mayoría de los jóvenes de este nivel educativo ni siquiera conocen físicamente el fentanilo, ya que solo han oído hablar de él en campañas de prevención.
“Puede existir la presencia de marihuana, pero fuera de eso, no se ha encontrado fentanilo ni otras sustancias peligrosas en los planteles de la DGETI. Es algo que muchos estudiantes han escuchado, pero desconocen realmente”, afirmó Muñiz Cura.
El funcionario señaló que, aunque el consumo de drogas es un problema latente, en los planteles a su cargo no se han identificado estos estupefacientes.
En caso de detectar alguna sustancia ilícita dentro de las instalaciones, explicó que se sigue un protocolo estricto:
“Inmediatamente llamamos al padre de familia y posteriormente a la Fiscalía, para poner a disposición la sustancia detectada.
A partir de ese momento, nuestra labor como educadores termina y entra en marcha un proceso de recuperación para el alumno, brindándole atención psicológica a través del DIF o la Fiscalía, sin separarlo de la institución”.
Muñiz Cura enfatizó que la DGETI busca no expulsar a los estudiantes involucrados en este tipo de situaciones, salvo que la gravedad del caso lo amerite.
“No podemos quitarles su derecho a la educación, porque muchas veces detrás del consumo hay problemas familiares muy fuertes. Debemos ser conscientes de no cortarles su desarrollo educativo”, concluyó.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON