CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- En los últimos años, la industria cinematográfica en Ciudad Victoria ha experimentado cambios significativos, marcados por el cierre de la única competencia comercial que existía en la capital tamaulipeca y el auge de las plataformas digitales.
La asistencia a las salas de cine ha mostrado una tendencia mixta.
Por un lado, la Cineteca Tamaulipas, ubicada en el Centro Cultural Tamaulipas, se ha consolidado como un espacio cultural clave, ofreciendo proyecciones de cine de arte, películas independientes y ciclos temáticos que atraen a un público diverso.
La entrada gratuita o con costos accesibles ha permitido que más personas disfruten de estas actividades.
Por otro lado, los cines comerciales, representados únicamente por Cinépolis Plaza Campestre y Paseo Aventa, han mantenido su operación, ofreciendo reservas electrónicas y una programación variada.
No obstante, no se cuenta con datos específicos sobre la asistencia en estos recintos, aunque se observa un esfuerzo por atraer público mediante promociones y estrenos comerciales.
Para competir con las plataformas de streaming y otros formatos de entretenimiento, los cines en Ciudad Victoria han implementado diversas estrategias:
Cineteca Tamaulipas: Además de proyecciones, organiza charlas con realizadores, talleres y exposiciones, convirtiéndose en un espacio de reflexión y aprendizaje en torno al cine.
Cinépolis Plaza Campestre y Paseo Aventa: Ofrecen experiencias modernas, como reservas en línea y una cartelera actualizada, para satisfacer las demandas del público joven y familiar.
Aunque los cines en Ciudad Victoria han logrado adaptarse a los cambios, enfrentan desafíos como la competencia de las plataformas digitales y la necesidad de mantener el interés del público.
La Cineteca Tamaulipas ha demostrado que el cine puede ser más que entretenimiento, convirtiéndose en un espacio cultural y educativo, mientras que los cines comerciales deben continuar innovando para atraer a un público cada vez más exigente.
La situación refleja un equilibrio entre tradición y modernidad. Mientras la Cineteca promueve el cine como arte, las salas comerciales buscan mantenerse relevantes en un mercado competitivo.
Con nuevas inversiones y proyectos en camino, el futuro del cine en la ciudad parece prometedor, siempre que logre adaptarse a las necesidades y preferencias de la comunidad.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON