CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Un nuevo distribuidor vial será construido en Ciudad Victoria para reemplazar el antiguo Vado del Seguro, como parte de un paquete de obras públicas que será presentado en los próximos meses ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La obra, junto con la ampliación del bulevar José López Portillo, formará un nuevo eje vial que mejorará la movilidad de oriente a poniente en la ciudad.
Proyecto en
desarrollo
El secretario de Obras Públicas estatal, Pedro Cepeda Anaya, informó que el proyecto ejecutivo del distribuidor se encuentra en desarrollo y se espera concluirlo en marzo. Posteriormente, será enviado a la SHCP para su revisión y validación, con el objetivo de integrarlo a la Unidad de Inversión antes de julio.
En diciembre pasado, el gobernador Américo Villarreal Anaya puso en marcha la ampliación del bulevar José López Portillo, que tendrá una extensión de casi cuatro kilómetros, conectando el Parque Cultural y Recreativo Tamaulipas Siglo XXI con el libramiento Guadalupe Victoria.
Además, en enero se realizaron trabajos de reencarpetamiento en el bulevar Luis Echeverría Álvarez, lo que, sumado a la ampliación del bulevar López Portillo, conformará un circuito de 7.23 kilómetros para optimizar la circulación vehicular.
Impacto en la
movilidad urbana
La construcción del nuevo distribuidor vial beneficiará a miles de ciudadanos que transitan diariamente hacia la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Hospital del IMSS, el Centro de Salud y diversas instituciones educativas. Su ubicación estratégica en la avenida del Estudiante permitirá una conexión más fluida con los bulevares Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo.
«Estamos evaluando las mejores opciones de inversión en infraestructura, no solo en Victoria, sino en diversas ciudades del estado», señaló Cepeda Anaya.
El funcionario destacó que para el próximo año se gestionan alrededor de mil millones de pesos destinados a infraestructura vial en Tamaulipas.
Actualmente, ya se ejecutan proyectos de ampliación de libramientos y puentes en ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, además del Sistema Integrado de Transporte BRT en la zona conurbada del sur del estado, que contempla una inversión de 2,400 millones de pesos.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON