21 abril, 2025

21 abril, 2025

Gobierno bajo fuego

TRÓPICO DE CÁNCER / JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

“Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella”
Juan 8: 7, Biblia Reina Valera, 1960

 
Han transcurrido 135 días desde el inicio del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y 24 desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos de América. Ningún gobierno de México en los últimos 43 años había tenido un inicio tan complicado ni con tantos obstáculos, ataques y descalificaciones como los que ha recibido la primera mujer Jefa del Ejecutivo.
 
Miguel de la Madrid tomó posesión de la Presidencia de la República el 1 de diciembre de 1982 con la banca nacionalizada por su predecesor el 1 de septiembre anterior, una inflación en el momento de su llegada de 98.2 % anual según las cifras del Banco de México, una deuda externa de 57 mil millones de dólares, la más alta de la historia hasta ese momento, devaluación a 70 pesos por dolar y una fuga de capitales incontenible.
 
43 años después y con la mayor legitimidad de la historia electoral de México toma posesión la primera mujer Presidenta de la República y los ataques en su contra no se han detenido ni un momento. La derecha opositora representada por el PRI, el PAN y la comentocracia siguen hablando de Lopez Obrador como si todavía fuera el presidente y decidieron dar su última batalla contra la reforma constitucional que creó el Nuevo Poder Judicial de México, más como un acto de venganza para impedir un buen inicio al gobierno entrante que como una estrategia con rentabilidad política.
 
En los primeros 110 días la presidenta de México, además de contestar puntualmente cada uno de los ataques y descalificaciones que ha recibido injustificadamente, ha presentado y puesto en marcha una estrategia de seguridad pública para la Construcción de la Paz en medio de la violencia que se acentuó en los estados de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Chiapas, fundamentalmente por la confrontación de los grupos delincuenciales.
 
En los primeros tres meses el ejercito, la armada y la guardia nacional han neutralizado o detenido grupos delincuenciales, han decomisado drogas, armas y dinero de esas organizaciones criminales, reduciendo la incidencia en el país de homicidios, secuestros, y extorsiones según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
 
El gobierno de la Presidenta Sheinbaum ha lanzado la convocatoria para la realización de los foros públicos que permitirán la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y ha negociado con los principales actores de la economía nacional el Plan México que es una estrategia de largo aliento para impulsar a nuestro país a ocupar nuevos espacios en el desarrollo de la economía mundial.
 
Hace sólo 25 días inició su segundo período de gobierno Donald Trump firmando órdenes ejecutivas de todo tipo, generado gran inestabilidad en todos los escenarios políticos del mundo, declaró una emergencia para la seguridad nacional de los Estados Unidos en la frontera sur con México, declaró como organizaciones terroristas a los cárteles del narco incluyendo a los de nuestro país, afirmó que iba a recuperar el Canal de Panamá, a comprar Groenlandia, y a convertir a Canadá en el estado 51 de la unión, dice que se hará cargo de la Franja de Gaza para convertirla en una Riviera en el Mediterráneo y que los palestinos deberán ser reubicados en otros países árabes.
 
Cambió la denominación del Golfo de México a Golfo de América, canceló todos los programas de ayuda a las organizaciones de la diversidad LGBTQ+, firmó una orden para quitar la nacionalidad a los nacidos en territorio de Estados Unidos hijos de migrantes indocumentados, dictó una orden para imponer 25% de tarifas a los productos importados desde México y Canadá para que eviten la migración ilegal y el trafico de drogas como el fentanilo, medida que fue suspendida por 30 días y el domingo pasado estableció nuevas tarifas del 25% al acero y el aluminio que entrarán en vigor en los primeros días del mes de marzo.
 
La orden para declarar una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos incluye un párrafo para justificarla que dice. “Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos carteles.”
 
La afirmación de que hay una alianza intolerable del gobierno con las organizaciones del narcotráfico encendió las alarmas tanto de la izquierda radical como de la derecha opositora, esta última para golpear al gobierno dando por cierto que existen esas alianzas y en el caso de la izquierda para empujar al gobierno a tomar medidas extremas frente al gobierno más poderoso del mundo, que además de ser el principal socio comercial de México es con quién comparte 3200 kilómetros de frontera.
 
Se oyen voces de agravio profundo en los extremos de la geometría política de México por la afirmación genérica de una alianza del gobierno con los criminales, sin embargo, no se ven las manos levantadas ni de la izquierda ni de la derecha ni del sector privado, dispuestas a lanzar la primera piedra para lavar la afrenta.
 
El chovinismo de derecha e izquierda solo dejan, hasta ahora, encendidas arengas de nacionalismo patriotero, motivadas por el agravio de un gobierno abusivo que amenaza al mundo, y en medio de ese fuego amigo y enemigo, el gobierno de la Presidenta Sheinbaum tiene que encontrar la serenidad necesaria para accionar de una manera firme y segura en la defensa de los intereses de la nación.

POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp