3 abril, 2025

3 abril, 2025

Piden abrigarse por cambios en la temperatura

Ante la llegada del frente frío se recomendó a la población, principalmente a niños y adultos mayores, abrigarse bien y evitar cambios de temperatura por frente frío.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, recomendó a la población, especialmente a niños y adultos mayores, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura ante la llegada del frente frío que ingresó este miércoles a la entidad.

El llamado busca prevenir enfermedades respiratorias como gripe, influenza o COVID-19.

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud, de octubre de 2024 a marzo de 2025 se han atendido más de 250 mil casos de infecciones respiratorias en las distintas instituciones del sector.

Aunque la temporada invernal continúa, las autoridades sanitarias advierten que no se debe bajar la guardia, ya que los cambios de clima pueden ser extremos: las mañanas suelen ser frías, mientras que por la tarde la temperatura mejora.

Si bien no se ha registrado un incremento significativo en las infecciones respiratorias, Hernández Navarro insistió en la importancia de mantener las medidas preventivas.

«Es fundamental abrigarse bien para evitar los efectos de los cambios bruscos de temperatura», señaló.

El reporte epidemiológico indica que, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se han registrado 257,489 casos de infecciones respiratorias agudas.
En comparación, en la temporada invernal 2023-2024 se contabilizaron 317,694 casos en el mismo periodo.

Aunque la cifra es menor este año, las autoridades advierten que el número puede variar en el último mes del invierno.

Respecto a la influenza, se ha identificado un predominio del subtipo viral A(H3N2), con 52 casos confirmados por laboratorio.

Ante esto, Hernández Navarro reiteró el llamado a la población para que acuda a vacunarse contra la influenza y COVID-19 en los centros de salud más cercanos, especialmente aquellas personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, quienes son más vulnerables a complicaciones.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp