18 abril, 2025

18 abril, 2025

Prueba para la nueva Auditoría

CATALEJOS / MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Hoy mismo la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas entregará al Congreso local los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023.
Estos informes son derivados de 195 auditorías al ejercicio de los recursos en 161 entes estatales y municipales, incluyendo ayuntamientos, organismos descentralizados y dependencias gubernamentales.
La entrega a cargo del Auditor, Francisco Noriega, cobra relevancia porque es precisamente la primera en la que todo el proceso fue conducido de principio a fin, por la nueva administración de la ASE.
Por ello la expectativa es alta, después de largos siete años de que el organismo fuera manejado por Jorge Espino Ascanio, con una clara tendencia a proteger a los aliados políticos -el cabecismo y sus cercanos- y perseguir a sus adversarios.
Todo ello, con algunos episodios vergonzosos, como cuando se filtraron las conversaciones que sostenía su hijo con regidores de Reynosa presumiendo la influencia de la Auditoría para intentar un golpe de Estado en el ayuntamiento.
En las última semanas, Noriega ha presumido que el proceso de fiscalización ha sido reforzado con un enfoque técnico y legal más riguroso, con el objetivo de reflejar con precisión la situación financiera de los entes revisados.
La ASE, según sus declaraciones, ha implementado “una metodología que privilegia el profesionalismo, la ética y el compromiso con la transparencia”.
Por lo pronto, el auditor ya adelantó que en las cuentas públicas del 2023 se detectaron cuatro veces más observaciones que el promedio de las acciones que se emprendían en anteriores fiscalizaciones.
En total las irregularidades contenidas en los informes que se presentarán hoy, suman más de 10 mil millones de pesos.
De ese monto, se estima que el 40 por ciento podría representar un quebranto al erario, es decir, desvíos de dinero que podían incluso acarrear consecuencias penales para los responsables, mientras que el 60 por ciento restante serían faltas administrativas.
Si es verdad que los informes vienen con ese nivel de observaciones, a partir de hoy, cuando deberán hacerse públicos los resultados de las auditorías, vendrá un rosario de quejas y acusaciones.
“Quiero invitar a los responsables de cuenta pública de los casi 160 entes del estado, entre entes municipales, estatales, los diferentes poderes, a que se sienten con sus equipos de trabajo”, dijo hace poco el auditor, porque “muchas veces sus equipos les dicen lo que piensan que quieren oír y no lo que es la realidad”.
En esta nueva etapa, todos están a prueba, tanto los alcaldes y titulares de los organismos públicos, como la nueva Auditoría.

POR MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Facebook
Twitter
WhatsApp