Esta columna la publiqué hace más de un año, pero me parece que vale la pena compartirla otra vez.
El 31 de marzo de 2023 el periodista y analista político argentino Gustavo Sylvestre entrevistó al Papa Francisco para el canal de la televisión C5N sobre diversos temas políticos que causó mucho revuelo en la opinión pública y reacciones de malestar entre los conservadores.
-¿Le preocupa el avance de la ultraderecha en el mundo? ´preguntó de entrada el comunicador.
– Si, por que la ultraderecha se recompone siempre porque es centrípeta, no es centrífuga, no crea hacía afuera posibilidades de reforma…
– ¿Cuáles serían los antídotos? -interrogó el analista.
– La justicia social, no hay otro. Si vos querés discutir con un político o pensador de ultraderecha, habla de justicia social
– ¿Usted es comunista Padre? -preguntó más adelante.
– Mira, – Respondió el Pontífice- mi carta de identidad es Mateo 25 y al que dice eso le dicen vos sos comunista, ¿quiénes van a entrar al cielo?, tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, tuve hambre y me saciaste, estaba desnudo y me vestiste, estaba preso y me viniste a visitar. Esa es la regla de conducta
(Cuando llega al poder un político que ayuda a la gente a resolver los problemas y defiende a los pobres, inmediatamente lo tildan de comunista).
– Es comunista, -expresó el Papa- es comunista. Hay que impedir que llegue a tal puesto. Entonces lo descalifican y le meten ahí la sospecha de un delito y se hace todo un sumario (Lawfare o procesos judiciales que se inician a través de los medios de comunicación en el marco de una persecución por motivos políticos) donde no se encuentra, pero para condenarlo basta el volumen del sumario ¿dónde está el delito acá? Bueno sí, parece que sí, así fue con Lula, no pudieron
-Lo sacaron con un acto administrativo menor -Señaló el entrevistador.
-¿Qué paso con Dilma Rousseff? -se preguntó asimismo el jerarca de la iglesia católica y el mismo contestó- – N0 pudieron, una mujer de manos limpias, excelente mujer y con Lula lo metieron en cana (cárcel).
Mira – dijo luego el jerarca católico al hablar de asuntos de otra índole- hay principios claros sobre la guerra, cuando un imperio se siente débil necesita hacer una.
Al abordar el tema de la Lawfare el Papa propuso identificar y neutralizar este tipo de prácticas.
Cualquier parecido con la campaña orquestada por el PRI y el PAN contra el presidente López Obrador y de su sucesora la presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de la reforma del poder judicial es mera coincidencia.
Lo mismo se puede decir de las amenazas del presidente Trump, apoyadas por Acción Nacional, de invadir nuestro país con el pretexto del combate al narcotráfico y la aplicación de aranceles, en el fondo el objetivo de esas medidas es desacreditar al gobierno mexicano y frenar el crecimiento económico, para ayudarle al PRIAN a regresar al poder.
Por. José Luis Hernández Chávez