17 abril, 2025

17 abril, 2025

Declinan 19 candidatos a proceso de elección

Nueve declinaciones corresponden al Poder Judicial Federal y diez al Poder Judicial del Estado. La verificación de datos concluirá el 12 de marzo, mientras que el 15 de marzo se imprimirán las boletas, impidiendo cambios posteriores.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Para el proceso de elección judicial en Tamaulipas, 19 candidatos han declinado a su candidatura, a pesar de que fueron aprobados por los Comités de Evaluación, confirmaron los titulares del INE y el Ietam.

Sergio Iván Ruíz Castellot, presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas, explicó que son nueve los candidatos a la elección del Poder Judicial Federal, que declinaron a su participación.

De ellos, seis presentaron su declinación ante el Consejo Distrital con cabecera en Victoria, dos más en el Consejo Distrital de Reynosa y uno en el correspondiente con cabecera en Matamoros.

El funcionario explicó que se lleva a cabo la verificación de la información de los candidatos que tienen su domicilio en la entidad, siendo en esta actividad cuando las nueve personas informaron su declinación a participar.

“Estamos haciendo la verificación de 112 personas, unos tienen su documentación completa, confirmando que la validen, otras personas que les falta algún dato, correo electrónico, teléfono”.

Ruiz Castellot comentó que a través de las juntas distritales y locales se lleva a cabo esta actividad, localizando a las y los candidatos para que acudan y lleven a cabo la confirmación de su participación en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

El presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas, no descartó que el número de candidatos que decidieron no participar sea mayor, luego que las declinaciones pueden presentarse también en las oficinas centrales del INE en la Ciudad de México.

Recordó que la fecha límite para el proceso de verificación de datos de las y los candidatos es el próximo 12 de marzo, por lo que posterior a esa fecha se tendrá el número final de candidatos que declinaron.

Por su parte, Juan José Ramos Charre, consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), informó que las declinaciones de candidatos al Poder Judicial del Estado, ya suman diez.

Las declinaciones, dijo, se presentaron en Victoria, Matamoros, Soto La Marina y Tampico, que luego fueron ratificadas ante el Ietam y posteriormente informadas al Congreso del estado para que se lleven a cabo las sustituciones.

Recordó que el próximo 15 de marzo, se hará el proceso de impresión de las boletas, por lo que cualquier declinación que se presente posterior a esa fecha, aunque se presente, será imposible hacer un cambio a las mismas.

El 1 de junio se llevará a cabo la primera elección judicial de Tamaulipas.

El proceso iniciará de manera formal el 30 de marzo con el arranque de las campañas, en las que los candidatos podrán compartir su trayectoria profesional, exponer sus méritos y presentar sus propuestas para mejorar la administración de justicia.

Sin embargo, las reglas establecidas en la ley marcan diferencias significativas con otros procesos electorales.

A diferencia de las campañas políticas tradicionales, no se permitirá la contratación de espacios publicitarios en radio ni televisión, ni el uso de recursos para promocionar publicaciones en redes sociales. Además, las entrevistas con medios de comunicación solo podrán realizarse mediante invitación formal, y el material impreso deberá cumplir con normas ambientales que exigen el uso de papel reciclable y sustancias biodegradables.

Durante sesenta días, los ciudadanos conocerán las propuestas de los aspirantes a los 147 cargos estatales en disputa, que incluyen magistrados, juezas y jueces que ejercerán sus funciones en los 15 distritos judiciales locales.

El periodo de campañas concluirá el 28 de mayo, y la jornada electoral se llevará a cabo el 1 de junio. Ese día, más de dos mil casillas serán instaladas en todo el estado para recibir el voto de los tamaulipecos, quienes elegirán a los encargados de impartir justicia en la entidad.

Por Perla Reséndez
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp