4 abril, 2025

4 abril, 2025

Aumenta presencia de fauna en zonas urbanas

Cocodrilos, felinos como jaguares y pumas, osos negros y pecaríes han incrementado sus incursiones en las ciudades

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Durante los últimos meses, en algunos municipios de regiones como el centro y sur de la Entidad, se ha experimentado un incremento notable en la presencia de fauna silvestre en estas zonas, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.

La presencia de cocodrilos en el centro y sur de la Entidad, ha sido motivo de alarma. En municipios como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se reportan de manera continúa avistamientos de estos reptiles en áreas habitadas y en la capital, Victoria, hace unas semanas se registró la captura de un saurio de mediano tamaño en una estanque de agua de lluvia ubicado sobre el ejido El Olmo.

Este citado, fue asegurado y reubicado en un entorno adecuado sobre la presa Vicente Guerrero, en el municipio de Padilla. Expertos atribuyen este fenómeno a factores como la expansión urbana y cambios en el hábitat natural de los cocodrilos.

FELINOS AL ACECHO

Ultimamente, de entre las serranías las grandes garras de algunos distintos ejemplares felinos endémicos de Tamaulipas, han dejado su rastro en patios, parcelas y corrales de ganado en algunos ejidos de la región centro.

El más reciente reporte, se registró en el municipio de San Carlos, cuando pobladores de dicho municipio dieron muerte a un jaguar, argumentando que el felino representaba una amenaza para la comunidad.

Este hecho ha suscitado debate sobre las medidas de protección y manejo de especies en peligro de extinción en la región, siendo un tema que debe de atenderse de manera Legislativa y operativo por parte de las autoridades en turno para evitar más muertes de especies y:o ataques a la sociedad. Pero en el sur, también se suscitan casos parecidos, pues en Altamira, se han tenido avistamientos de felinos como linces y pumas en zonas urbanas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. Y aunque afortunadamente no se han reportado ataques a personas, sí ha habido incidentes con ganado en municipios como Jaumave, donde felinos han atacado animales de cría, e incluso una persona resultó lesionada, aunque sin consecuencias fatales.

OSOS: DEL ASOMBRO A LA TRAGEDIA

Avistar un oso en Tamaulipas, ya se ha vuelto algo relativamente normal en zonas carreteras cercanas a los bosques serranos, dignos de una escena de película, pero que de manera desafortunada la muerte también ha sido un elemento de estas situaciones que han ido en incremento en últimos años.

El 30 de mayo de 2024, un oso negro fue hallado sin vida en el kilómetro 25 de la carretera federal 83, que conecta Ciudad Victoria con Zaragoza, a la altura de un negocio de artesanías en el municipio de Llera.

Las autoridades investigaron si la causa de la muerte fue un golpe de calor o un atropellamiento, ya que el animal no presentaba signos evidentes de haber sido golpeado por un vehículo.

Estos sucesos resaltan la necesidad de implementar estrategias integrales que promuevan la coexistencia armónica entre la población y la fauna silvestre en Tamaulipas, garantizando la seguridad de las comunidades y la conservación de las especies.

AVISTAMIENTOS DE PECARÍES EN CIUDAD MADERO

Recientemente, habitantes de la colonia Miramar en Ciudad Madero fueron sorprendidos por la aparición de un grupo de pecaríes deambulando por las calles.

Estos animales, más comunes en áreas rurales, han comenzado a incursionar en zonas urbanas, posiblemente en busca de alimento o debido a la pérdida de su hábitat natural. Por todo lo anterior, las autoridades han implementado diversas medidas para garantizar la seguridad de la población y la protección de la fauna silvestre.

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas ha intensificado la vigilancia de estas especies, instalando trampas y cámaras de fototrampeo en puntos estratégicos para detectar la presencia de animales y actuar de manera oportuna. Y cuando se captura un ejemplar, es atendido por el equipo médico del Zoológico de Tamatán, donde pasa por un proceso de evaluación y cuarentena antes de ser reintegrado a su hábitat natural.

POR ANTONIO H. MANDUJANO

Facebook
Twitter
WhatsApp