2 abril, 2025

2 abril, 2025

Desmienten avistamiento de cocodrilo en Las Escolleras: llaman a evitar difusión de información falsa

La difusión de este tipo de información sin confirmar, explica que genera psicosis y temores innecesarios entre la población y los turistas que visitan la playa.

CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- Durante la tarde del viernes círculo en redes sociales información sobre la supuesta presencia de un cocodrilo en la zona de Las Escolleras de Playa Miramar, en Ciudad Madero.

Sin embargo, las autoridades de Protección Civil advierte que el reportes es falso Ricardo Aguirre, director de Protección Civil informó que no existen registros actuales que confirmen la presencia de estos reptiles en el área mencionada.

«No hay reporte de cocodrilo en este momento. Las fotos que se están compartiendo corresponden al año pasado» dijo Aguirre.

La difusión de este tipo de información sin confirmar, explica que genera psicosis y temores innecesarios entre la población y los turistas que visitan la playa.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que verifiquen la autenticidad de las noticias antes de compartirlas, evitando así la propagación de rumores infundados que puedan afectar la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

Es importante destacar que, si bien en años anteriores se han registrado avistamientos de cocodrilos en la zona de Las Escolleras, actualmente no existe evidencia que indique la presencia de estos animales en el área.

Por ejemplo, en noviembre de 2024, se reportó la aparición de un cocodrilo de más de dos metros de longitud en las escolleras de Playa Miramar, lo que causó sorpresa entre los visitantes y llevó a las autoridades a implementar operativos para su captura y reubicación.

Las autoridades de Protección Civil reiteran su compromiso de monitorear continuamente las zonas costeras y actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo a la población.

Asimismo, se exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables, evitando caer en la desinformación que circula en redes sociales.

Por. José Luis Rodríguez Castro/ La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp