13 abril, 2025

13 abril, 2025

AVA: empoderar a las mujeres

CULPA IN VIGILANDO / NOHEMI ARGÜELLO SOSA

La palabra mujer/mujeres se menciona 197 veces en el tercer informe de gobierno, en el cual se da cuenta de las acciones realizadas por el gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, de marzo a diciembre de 2024.
En el apartado “Política social para el bienestar”, el segundo de los tres que conforman el documento, se informa sobre los programas agrupado bajo el título “Bienestar e Igualdad para el Progreso”, entre ellos, los orientados al empoderamiento femenino.
De los 14 programas destinados a empoderar a las mujeres contenidos en el informe de gobierno, el cual fue difundido el pasado sábado 15 de marzo, desde el Centro de Convenciones y Exposiciones “Expo Tampico”, abordaremos los primeros siete:
• Detección y atención de la violencia familiar: entre marzo de 2024 y febrero de 2025, se realizaron 47,775 tamizajes a mujeres mayores de 15 años, identificando a 2,613 víctimas de violencia, quienes fueron canalizadas a servicios especializados.
• Consultas psicológicas especializadas: se brindaron 9,012 consultas psicológicas especializadas en unidades médicas y hospitales, garantizando una atención integral a mujeres afectadas.
• Programa de brasieres con prótesis externas de seno: se entregaron brasieres con prótesis externas a mujeres que han sufrido una mastectomía, beneficiando a 12 mujeres en octubre de 2024. Asimismo, se adquirió un mastógrafo digital para la detección temprana del cáncer de mama.
• Servicios y atención integral a mujeres: se otorgaron 19,540 servicios especializados en centros regionales del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, con una inversión de más de 17 millones de pesos.
• Puntos Rosa: se habilitaron 339 nuevos Puntos Rosa, espacios seguros para mujeres en riesgo, con acceso a orientación legal y psicológica.
• Capacitación en perspectiva de género y prevención de las violencias: se capacitaron 7,565 personas en perspectiva de género y prevención de violencias, con una inversión de más de 2.4 millones de pesos.
• Acciones de prevención de violencias: se llevaron a cabo talleres y pláticas en distintos municipios, beneficiando a 70,985 personas, con una inversión de más de 20 millones de pesos.

Es importante difundir las acciones del gobierno de AVA, las cuales ofrecen herramientas para proteger y empoderar a las mujeres, para que quienes requieran de estos apoyos se acerquen a las instituciones en el ejercicio de su derecho a la salud y a vivir una vida libre de violencia.
¿Usted qué opina?

POR NOHEMI ARGÜELLO SOSA

Facebook
Twitter
WhatsApp