CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas detectó diversas irregularidades en las cuentas públicas del 2021 que se reabrieron a raíz de denuncias ciudadanas.
En particular, reprobó la administración financiera de los municipios de Río Bravo, Ciudad Madero, El Mante, San Fernando y Victoria, correspondientes a la Cuenta Pública 2021.
Estos hechos atañen a las administraciones de Carlos Ulivarri, Adrián Oseguera, Mateo Vázquez Ontiveros, José Ríos Silva y Pilar Gómez Leal.
Como resultado, se emitieron varias promociones de responsabilidad administrativa contra los ayuntamientos involucrados.
El Ayuntamiento de Victoria, durante la gestión de Xicoténcatl Gonzáles y después de Pilar Gómez Leal, fue uno de los que presentó más irregularidades, incumpliendo en tres de las cuatro áreas auditadas: no generó un balance presupuestario sostenible, incrementó de manera indebida la asignación de recursos para servicios personales y excedió el límite máximo para cubrir adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
Por estas anomalías, la ASE emitió tres promociones de responsabilidad administrativa.
La auditoría realizada al Ayuntamiento de Río Bravo reveló que no se cumplieron las reglas de disciplina financiera, principalmente no generó un balance presupuestario sostenible al 31 de diciembre de 2021 y excedió el límite de asignación de recursos para servicios personales.
Ante estas anomalías, la ASE emitió dos promociones de responsabilidad administrativa.
Derivado de una denuncia ciudadana, la ASE también auditó las finanzas de Ciudad Madero y encontró que en el 2021, el municipio registró un Balance Presupuestario no Sostenible por 53.5 millones de pesos y un Balance Presupuestario de Recursos Disponibles no Sostenible por 55.6 millones de pesos.
Aunque sí cumplió con los límites de asignación de recursos para servicios personales, se emitió una promoción de responsabilidad administrativa por el déficit detectado.
En El Mante, también a partir de una denuncia ciudadana, la ASE encontró que el Ayuntamiento no cumplió con las reglas de disciplina financiera en materia de balance presupuestario. A pesar de que en otros rubros financieros sí respetó los límites legales, la ASE emitió una promoción de responsabilidad administrativa.
El Ayuntamiento de San Fernando tampoco logró cumplir con la Ley de Disciplina Financiera, al no generar un Balance Presupuestario de Recursos Disponibles Sostenible. La ASE emitió una promoción de responsabilidad administrativa en su contra.
La ASE turnó los hallazgos a los órganos internos de control de cada municipio para que determinen las sanciones correspondientes. Estas auditorías evidencian la falta de disciplina financiera en diversos ayuntamientos tamaulipecos, lo que podría derivar en sanciones y ajustes en la administración de los recursos públicos.
Por Staff
Expreso-La Razón