Desde siempre, el Sistema DIF ha sido un ente que canaliza las acciones de política asistencial de los gobiernos, hacia los sectores de la sociedad más desprotegidos.
Por décadas, el organismo se ha mantenido al margen de lo que sucede en cada administración, porque es de conocimiento general que en esa instancia es en donde realmente se ve el esfuerzo de las esposas de los gobernadores, por hacer cosas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias.
Cada administración tiene un estilo distinto, con diferencias que se notan en la forma en la que se aplican los programas, se diseñan proyectos y se implementan estrategias para atender a las familias tamaulipecas. Con estilos y visiones diferentes, el objetivo siempre es el mismo.
Pero, lo que ayer vimos con al Segundo Informe de Actividades del DIF Tamaulipas que encabeza la doctora María de Villarreal, fue algo que no se había abordado: Las y los servidores públicos que forman parte de su equipo cercano y de la estructura del organismo, fueron quienes hablaron del trabajo que realizan
En el teatro “Amalia González Caballero” de Ciudad Victoria, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, presentó información sobre lo más relevante de la labore efectuada en el último año al frente de esa institución.
Los apapachos, como se ha denominado a las acciones movidas por el cariño impulsado desde el DIF Estatal en favor de las familias tamaulipecas, fueron enumerados por la Dra. María de Villarreal y por sus colaboradores durante el acto, al que asistieron el gobernador Américo Villarreal, funcionarios del gabinete, diputados y presidentes municipales.
La presidenta estatal del DIF dio datos y presentó testimonios de las acciones que han transformado la labor asistencial con un sentido humanista, llevando programas de apoyo a las familias de todos los municipios, pero especialmente de los que tienen un mayor grado de marginación.
Un ejemplo de esto fue la cobertura del programa Lazos del Bienestar, definido como una estrategia que atiende de manera prioritaria a grupos menos favorecidos, atendiendo necesidades básicas de salud, educación y seguridad pública.
POR TOMÁS BRIONES
abarloventotam@gmail.com