11 abril, 2025

11 abril, 2025

Atemoriza a vecinos plaga de murciélagos

Habitantes de la colonia Benito Juárez reportaron que los murciélagos vuelan muy bajo y habitan en un enorme árbol de un predio abandonado

CIUDAD MADERO, TAM.- Una plaga de murciélagos afecta a varias familias de la colonia Benito Juárez, en Ciudad Madero.
Karla Ruiz, residente de la calle Díaz Mirón informó que hay temor de que se produzca un ataque.

Los habitantes advierten que se encuentran habitando en un enorme árbol, localizado en un predio deshabitado desde hace 25 años.
«Vuelan muy bajo, pero hay niños y tenemos afectaciones cuando oscurece, porque nadie puede salir. Son muchos murciélagos los que revolotean por esta parte de la calle», dijo.

Los vecinos revelan que arrojan enormes cantidades de desechos como restos de alimentos y excremento durante las noches, que termina por alcanzar paredes, techos, pisos y todo lo que está en el exterior.

DENUNCIAR A PROFEPA
Rafael Chirinos Aguilar, subdirector regional de Protección Civil informó que se tiene que denunciar ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.

«El llamado a la ciudadanía que hagan el comunicado al 911, para que se realice un comunicado a la PROFEPA, para que se verifique la situación y en el caso que sea un problema que se haga lo pertinente», explicó.
El funcionario, dijo que no se tiene registro de afectaciones causadas por poblaciones de murciélagos.

VETERINARIO ADVIERTE SOBRE ENFERMEDADES
El médico veterinario zootecnista , Gerardo Zapata Garcia advierte que se puede tratar de murciélagos que se alimentan de frutas y mosquitos.

Durante esta temporada, comentó que son de hábitos nocturnos , vuela bajo para ubicar su alimento.
«Lo que podemos tener son algunos riesgos. Recomendamos no tener contacto con murciélagos enfermos (en el piso), con la rabia, aunque no se tienen casos en la zona. En una casa, no tocarlos, no estresarlos, ellos forman parte del ecosistema, polinizan. El guano, la orina , tienen enfermedades bacterianas, fúngicas»
Los murciélagos, explicó, que son portadores de manera natural de enfermedades como la rabia, parásitos.

POR JOSÉ LUIS RDZ.

Facebook
Twitter
WhatsApp