CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Asociación Civil Tonantzin Tlalli: Venerable Madre Tierra hizo un llamado al Ayuntamiento de Victoria y otras autoridades para que los eventos masivos, incluido el festival anual «San Marcazo» que se realiza sobre el lecho del Río San Marcos cada Semana Santa, sean reubicados a una sede alternativa con el fin de evitar mayores daños a este importante afluente.
En un documento dirigido al gobierno municipal, la presidenta de la organización, Teresa Baeza Condori, expuso la preocupación por el deterioro ambiental del río, el cual es un recurso natural esencial para la ciudad.
“El Río San Marcos no solo es una fuente invaluable de agua y de servicios ambientales, sino también es hábitat de diversas especies de flora y fauna».
«Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de la creciente contaminación, alteraciones al cauce natural y otros impactos negativos que amenazan su existencia y funcionalidad”, señala el escrito.
En el contexto de la crisis climática global, Baeza Condori destacó la urgencia de tomar medidas para la conservación de este ecosistema.
“El cuidado y la preservación de los cuerpos de agua, como el Río San Marcos, se vuelve aún más crucial en este contexto, ya que representan un eje fundamental para la resiliencia de nuestras comunidades frente a los desafíos climáticos actuales y futuros”, advirtió.
Por tanto, la asociación solicitó que se evite la realización de eventos masivos en el lecho del río, pues estos contribuyen a su deterioro a través de la contaminación acústica, el desgaste del suelo, la polución del aire y el aumento en la generación de residuos.
“Se solicita trasladar el festival anual que se lleva a cabo en el río a una ubicación alternativa”, enfatizó la ambientalista.
Además, la organización propuso la implementación de campañas de educación ambiental, programas efectivos de limpieza y conservación del río, así como el monitoreo y regulación de actividades industriales y humanas que puedan afectarlo.
Así también, Baeza Condori insistió en la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para garantizar la preservación del afluente.
“Confiamos en que, mediante la colaboración entre gobierno y sociedad, lograremos preservar el Río San Marcos para el beneficio de las generaciones presentes y futuras. De esta manera, garantizamos un medio ambiente más saludable para todos y demostramos un profundo respeto por este río, que es parte integral de la identidad de nuestra hermosa ciudad capital”, concluyó.
La petición queda ahora en manos de las autoridades, quienes deberán evaluar si reubican el festival y otros eventos con el fin de proteger este emblema natural de Ciudad Victoria.
Por Antonio H. Mandujano