El 18 de abril de 2001 una de las noticias que acapararon las primeras planas de los medios impresos y los principales espacios de los noticieros de la radio y la televisión fue la fuga del famoso narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán.
¿Cómo se fugó? a ciencia cierta se ignoraba. Unos decían que había huido de la prisión de Puente Grande, Jalisco, en la que se encontraba recluido, en un carrito de lavandería, otros que se había evadido disfrazado de policía, la realidad es que el reo no escapó, el gobierno de Fox lo dejó escapar.
De acuerdo con un testimonio dado a conocer por el psicólogo Juan B. Abascal, hermano del que fuera secretario de Gobernación durante el sexenio del presidente Vicente Fox, Carlos Abascal, para lograrlo se maquinó un motín de presos y el operativo de la policía judicial federal que ingresó al reclusorio no fue para disolverlo sino para liberar al delincuente.
Mientras los agentes reprimían la falsa revuelta, El Chapo fue disfrazado con un informe de la policía y cuando concluyó la trifulca los agentes judiciales, entre ellos el narcotraficante, abandonaron la cárcel por la puerta principal.
Carlos Abascal murió el 2 de diciembre de 2008 de cáncer en el estómago, sin embargo, antes de fallecer confesó a su hermano varios secretos, entre ellos la fuga del líder del cartel de Sinaloa. En un video publicado a través de Twitter por el periodista Álvaro Delgado, afirma que el exsecretario le confió que el motín fue inventado para excarcelar al narco.
“Y eso lo sé -relata- porque alguien que ya murió, poco antes de morir me lo contó con pelos y señales y se llama Carlos Abascal Carranza, que fue secretario de Gobernación, que se murió de cáncer por no decir todas las cosas que vio en el tiempo que estuvo ahí cerca del poder.
“A pesar de que –añadió- el médico le decía “platíquelo, Don Carlos, dígalo a su hermano el psicólogo”, (el funcionario esgrimía siempre) “secreto de Estado, secreto de Estado”, para no hablar, pero algunas cosas alcanzó a decir, entre otras, cómo salió el Chapo de la cárcel y porqué salió, como “proveedor designado”, ¿cuántos años fue protegido el Chapo como proveedor designado?, 13 años, lo mismo hizo Calderón, todos los muertos que Calderón le achaca a la izquierda”.
A pesar de los testimonios y evidencias que demuestran los nexos de Fox y Calderón con el narcotráfico y que el secretario de Seguridad Pública de este último, Genaro García Luna, se encuentra preso por esa razón en una cárcel de los Estados Unidos, los representantes del PAN se niegan a aceptar que los dos presidentes panistas pactaron con el crimen organizado y que del 2000 al 2012 el Estado mexicano fue un narco Estado.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlbip2335@gmail.com