10 abril, 2025

10 abril, 2025

La glosa de los tres años de trabajo

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

Con la comparecencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Gerardo Illoldi Reyes, ayer comenzó la glosa del tercer informe de gobierno de Américo Villarreal Anaya, un ejercicio contemplado en la ley que ayuda a entender mejor la labor realizada en el último año.

El primer funcionario del gabinete que fue programado para esta actividad acudió al Congreso para dialogar con los integrantes de la Comisión del Trabajo y Previsión Social. En su presentación ante los legisladores, Illoldi afirmó que en el gobierno estatal se ha avanzado en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores.

Illoldi también aprovechó la oportunidad de dialogar con los diputados y dar a conocer que hay iniciativas impulsadas por el gobierno de Américo, que garantizan el cumplimiento de la ley y la agilización en la respuesta a conflictos que fueron resueltos, para recuperar recursos a favor de los trabajadores.

El funcionario, el primero de varios que tendrán que acudir ante el Congreso para hablar de temas importantes en la administración estatal, aseguró ante los legisladores que el tema del respeto a los derechos laborales es una prioridad en el gobierno de Villarreal Anaya, logrando avanzar en el abatimiento del rezago de conflictos en casi 60 por ciento respecto al año anterior.

En general, la comparecencia de Illoldi fue tersa y dentro de lo esperado porque el asunto de la generación de empleos, la capacitación para el trabajo y el mejoramiento de la eficacia en las instancias laborales siempre vale la pena conocer.

LOS CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE ENERGÍA

También ayer se confirmó el relevo en la Secretaría de Desarrollo Energético estatal, en donde despachó hasta esta semana el tampiqueño José Ramón Silva Arizabalo.

Silva Arizabalo estuvo al frente de esa dependencia menos de 3 años, quien ya no alcanzó a acudir al Congreso para la glosa del informe. Hasta anoche que se oficializó su relevo, no se había dicho si el nuevo titular tendrá que acudir para rendir cuentas ante los diputados.

El nuevo secretario de Desarrollo Energético del estado es Walter Julián Ángel Jiménez, un ingeniero originario de la Ciudad de México que llegó a ser consejero de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), propuesto por el compañero Andrés Manuel siendo presidente.

El nuevo funcionario tiene experiencia como asesor en materia de energías limpias para el Senado, además de haber sido presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico

Con este cambio, se espera que Tamaulipas mantenga la ruta de consolidación en materia energética, particularmente en lo que se refiere a energías limpias, por el favorable impacto ambiental y el beneficio que representa para los sectores privado y social.

Ayer mismo, Walter Julián se presentó ante el personal de la Secretaría de Desarrollo Energético para afirmar que seguirá la política del gobernador Américo Villarreal, alineándola con la de la Federación. Por lo pronto, tendrá mucho trabajo para dar a conocer el estado

LA APUESTA DE ERASMO POR MEJOR INFRAESTRUCTURA

En política, las acciones hablan más que las palabras, y en Ciudad Madero, el alcalde Erasmo González Robledo parece decidido a dejar su huella con hechos concretos, literalmente.

El banderazo de arranque para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Aguascalientes, en la colonia Hidalgo Oriente, no es solo una obra más: es una pieza en el engranaje de una estrategia mayor que busca consolidar la infraestructura urbana del municipio.

La inversión puesta en marcha ayer es superior a los 2.6 millones de pesos para este tramo de 93.80 metros lineales no solo mejorará la movilidad de los vecinos, sino que además traerá consigo la reposición de líneas de drenaje, agua potable y la construcción de accesos peatonales.

Es decir, es una obra integral que va más allá del simple recubrimiento de asfalto y responde a necesidades estructurales que, de no atenderse, generarían problemas a futuro.

Pero lo verdaderamente relevante aquí es el contexto, pues Erasmo ha anunciado que este proyecto forma parte de una bolsa de 200 millones de pesos destinados a más de 60 acciones de obra pública que deberán estar en marcha antes de julio.

Este detalle no es menor, ya que con tiempos definidos y un plan de ejecución acelerado, la administración municipal está enviando un mensaje claro: hay compromisos que cumplir y los plazos se respetarán.

En tiempos donde la desconfianza hacia la clase política es moneda corriente, la satisfacción de la gente ante obras concretas es un activo que cualquier gobernante querría en su haber.

Desde una perspectiva más amplia, el avance en infraestructura no es solo una necesidad técnica, sino también una herramienta política de primer orden, pues con obras como esta refuerzan la percepción de un gobierno eficiente y comprometido, justo cuando la opinión pública exige resultados tangibles.

El reto para Erasmo no es menor, ya que la gestión eficiente de los recursos públicos será clave para sostener esta estrategia y por ahora, los avances en la Hidalgo Oriente son una señal positiva.

Por. Tomás Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp