19 abril, 2025

19 abril, 2025

Lanzan operativo vs huachicol fiscal

Un operativo conjunto de Pemex, la Guardia Nacional y la FGR contra el contrabando de hidrocarburos provocó la parálisis de importaciones en Reynosa y Matamoros.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Las importaciones a México por los puentes internacionales de Matamoros y Reynosa quedaron paralizadas a causa de un operativo de Pemex, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República contra el contrabando de hidrocarburos o huachicol-fiscal.

Desde la mañana de este viernes llegó personal de Pemex acompañado de elementos fuertemente armados de la Guardia Nacional y agentes de la Policía Federal Investigadora junto con fiscales federales de la FGR.

Desde el inicio del operativo de revisión a tractocamiones con pipas importando hidrocarburos de todo tipo comenzó a alentar el tráfico.

La revisión es tanto física como documental, los agentes buscan que el material importado de acuerdo a las facturas y pedimentos sea efectivamente lo que transporten.

Tradicionalmente por la Aduana se ha intentado cruzar el llamado “huachicol fiscal», que busca evadir pago de impuestos del combustible, gasolina o diésel, declarándolo por queroseno, residuos de petróleo, aceites reciclados o cualquier otra fracción arancelaria barata.

Con esta revisión exhaustiva se busca poner un freno a esa práctica.

Poco a poco la fila se fue extendiendo hasta quedar paralizado el tráfico en la estructura elevada del Puente Internacional Pharr-Reynosa.

Las filas de tractocamiones y vehículos importadores se alargó por toda la avenida Cage y rebasó la carretera Militar, de la ciudad de Pharr.

Los choferes empezaron a llamar a los patrones avisándoles que estaban parados y sin avanzar.

«Todo se debió al operativo de la Guardia Nacional y Pemex, para esta tarde las importaciones ya están totalmente paralizadas», señaló Edgar Zamorano Santillán, Secretario de Transporte Internacional de Reynosa y la región.

Lo mismo sucede en los Puentes Internacionales Los Indios y Los Tomates de los cruces internacionales Brownsville-Matamoros.

Para las 18:00 horas las quejas y protestas de los importadores y transportistas empezó a tener eco, y el grupo interinstitucional de Pemex-FGR-Guardia Nacional empezó a agilizar el paso de los tractocamiones.

En Nuevo Laredo, fuentes del autotransporte de carga confirmaron que en la Aduana del Puente III el operativo no se instaló en todo el día.

Desde finales del 2023, la Secretaría de Energía empezó a restringir la importación de combustibles y productos susceptibles de ser mezclados para producir gasolina irregular que se pueda poner a la venta en el país.

A través de un decreto, el Gobierno Federal detalló que esta medida busca frenar el crecimiento del “huachicoleo” que se da en las aduanas del país.

En la edición vespertina del 23 de octubre, del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Presidente Andrés Manual López Obrador publicó un decreto que valida a la Sener, encargada de regular las importaciones y sus permisos, de establecer las restricciones de importación. 

«El Estado mexicano ha identificado que en el desarrollo de las prácticas ilícitas antes mencionadas, se importan diversas mercancías para alterar o adulterar petrolíferos, tales como la gasolina y el diésel, en contravención de la normativa aplicable.

«Una vez que se importa una mercancía de menor costo en relación con un petrolífero terminado (gasolina o diésel que sí cumplen con la normativa) se procede a su mezclado en instalaciones de trasvase, intermodales, de almacenamiento, de distribución, de expendio al público y de autoconsumo, así como en otras instalaciones o medios de transporte, con lo cual alteran o adulteran la composición de los petrolíferos e hidrocarburos respecto de su especificación autorizada, para obtener con su venta, comercialización, distribución, expendio al público y consumo final, mayores ganancias o beneficios económicos, en detrimento de quienes llevan a cabo actividades lícitas, de los consumidores y de la Hacienda Pública», indicó.

Se trata de 68 productos a los que se les restringi´p su importación entre los que se encuentran aceites crudos de petróleo, benceno, naftaleno, nafta precursora de aromáticos, gasolina para aviones, gasolina de octanaje inferior a 87, tetrámero de propileno, heptano, aceites de engrase, combustóleo, aceite parafínico, metanol, biodiésel y sus mezclas entre otros.

Por Staff
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp