16 abril, 2025

16 abril, 2025

Sujeto destaza y traga crudos gatos y perros

Fue detectado realizando esta actividad en la vía pública; estiman que no es la primera ocasión que mata animales y se los come sin cocinarlos

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Una fuerte alarma ha estallado entre los defensores de los derechos de los animales en Ciudad Victoria, luego de que se reportara la presencia de un sujeto que presuntamente destaza y consume gatos y perros, aparentemente sin cocinarlos, en plena vía pública. El hecho, confirmado por la rescatista y activista animal Mía Fressi, miembro del Consejo Municipal de Protección Animal (COMUPA), ha generado consternación por el nivel de violencia y por la pasividad con la que las autoridades han respondido al caso.

Una escena de horror en la ciudad

De acuerdo con Fressi, los hechos ocurrieron el pasado jueves, alrededor de las 5:30 de la tarde, entre el Eje Vial y la calzada General Luis Caballero. Testigos reportaron haber visto a un hombre destazando lo que parecía ser un animal con “maestria”. Para cuando Fressi llegó al lugar, una hora más tarde, ya no se encontraba el agresor, pero sí halló una bolsa de plástico con el cuero, cabeza y patas de un gato, lo que confirmaba la brutalidad del acto.

“No era un animal muerto recogido de la calle”, aseguró Fressi. “La escena indicaba que el gato había sido criado o mantenido con vida hasta ese momento, y después despellejado sobre una caja y cuidadosamente destazado. Guardó las partes en una bolsa y la tiró a un costado”.

El hecho de que no se encontrara rastro alguno de huesos ni olor, sumado al uso de herramientas precisas, apunta a que el agresor tiene conocimientos sobre cómo procesar un animal para su consumo. Además, existen indicios de que no es la primera vez que lo hace.

Perfil del agresor y riesgo para la comunidad

Según los informes recabados por el COMUPA y testimonios en redes sociales, se trata de un hombre de entre 50 y 53 años, de complexión robusta, tez morena, y que aparentemente le falta una pierna. Vive en situación de calle, pero sí cuenta con un domicilio identificado y familia cercana.

“Si realmente tiene problemas mentales, debe tener un tutor legal. Yo tuve un hermano con esquizofrenia y me hice responsable de él. La familia tiene una responsabilidad legal y moral”, apuntó Fressi.

Preocupa también la posibilidad de que el agresor escale su violencia. “Hoy es un gato, mañana podría ser un niño”, advirtió la activista. “Este tipo de conductas no son de alguien simplemente ‘loco’, sino de un sociópata que representa un riesgo para todos”.

Una omisión institucional preocupante

Pese a la gravedad del hecho, la respuesta de las autoridades fue prácticamente nula. Fressi relató que llamó al 911 desde el lugar, pero no acudió ninguna patrulla. Fue gracias a contactos personales que logró que personal de la Fiscalía llegara a levantar evidencia, ya entrada la noche.

“No acudió ninguna unidad de seguridad pública, a pesar de que el reporte se había hecho horas antes. Eso demuestra la falta de capacitación e interés para tratar casos de crueldad animal, como si no fuera algo serio”, señaló.

Ya se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía, pero hacen falta pruebas contundentes y testigos para que el caso proceda. Por ello, Fressi hizo un llamado público para que quienes tengan datos del sujeto o hayan presenciado algo, se acerquen a declarar.

Precedentes en Ciudad Victoria

Este no es el primer caso. Hace unos años se encontraron pieles de perros en el río San Marcos, cerca del puente negro, y en días recientes, el 7 de abril, se halló el cuerpo de un perro cerca del mismo sitio donde habita el sospechoso actual.

“Esto nos muestra que hay más de un caso, y quizá más personas implicadas. No creemos que sea por hambre, como algunos argumentan. Hay testimonios de que este hombre recibe dinero, pero ha desarrollado el hábito de consumir carne de animales callejeros”, dijo la activista.

Alerta sanitaria: riesgos por consumo de animales callejeros

El consumo de carne de animales no aptos para consumo humano representa un riesgo grave para la salud. Perros y gatos callejeros suelen portar parásitos intestinales, toxoplasmosis, rabia, y enfermedades zoonóticas como leptospirosis o sarna, entre muchas otras.

“Consumir carne cruda de estos animales puede causar desde infecciones gastrointestinales severas hasta enfermedades crónicas. Y no se trata de un tema cultural o de pobreza: es un foco de salud pública y seguridad”, subrayó Fressi.

¿Y ahora qué sigue?

La comunidad animalista ha activado una alerta para proteger a los animales domésticos y callejeros. Se recomienda mantener a las mascotas dentro de casa, evitar dejarlas salir solas y reportar cualquier comportamiento sospechoso al 911 o directamente con el COMUPA.

Mia Fressi concluyó con un llamado enérgico: “Es momento de que las autoridades actúen con la seriedad que el caso amerita. No podemos esperar a que haya una víctima humana para tomar acción. Quien hace daño a un animal, no tendrá reparo en hacerlo con un niño, un anciano o cualquier ser vulnerable”.

¿Tienes información sobre este caso?

Puedes contactar de forma anónima al Consejo Municipal de Protección Animal a través de su página oficial o vía redes sociales. Tu testimonio podría marcar la diferencia.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp