Autoridades sanitarias de Estados Unidos están retirando del mercado un popular dulce vendido en varias partes del país, esto tras descubrirse que contiene un colorante prohibido por sus posibles efectos cancerígenos. Se trata de los caramelos Golden Crop Candy, fabricados en China e importados por la empresa Blooming Import Inc, con sede en Nueva York.
De acuerdo con un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los dulces que están siendo retirados del mercado contienen el colorante Acid Red 18, un compuesto utilizado comúnmente en la industria para darle color a productos de cuero, plásticos y madera, pero que está prohibido usarse en alimentos, esto debido a que este aditivo ha sido asociado con problemas de salud y riesgo de cáncer.
La FDA también advirtió que en estos dulces también se encontraron aditivos como los colorantes Azul 1 y Rojo 40, los cuales no aparecen en las etiquetas del producto, lo que a su vez representa una violación a las reglas del etiquetado. En este sentido, la empresa que fabrica los caramelos anunció que ya se está efectuando el retiro de caramelos.
¿Cuáles son los caramelos que están siendo retirados del mercado?
Los estados donde se distribuyó el producto son: Nueva York, Pensilvania, Maryland, Nueva Jersey, Massachusetts, Missouri, Delaware y Texas. De igual manera, la FDA especificó que los caramelos que no deben ser ingeridos pueden identificarse con los códigos 73476513450 y 734765134587. Cabe destacar que, de acuerdo con la agencia, se distribuyeron 74 cajas a tiendas minoristas, aunque se desconoce cuántos dulces habían dentro de cada una de las cajas.
La FDA clasificó este retiro como de Clase II, lo que significa que el consumo del producto puede tener efectos adversos temporales o reversibles en la salud. Por ello, la dependencia instó a los consumidores que hayan adquirido este producto a evitar su consumo y a contactar con los canales oficiales para reportar cualquier efecto adverso o irregularidad.
¿Por qué hay regulaciones contra los colorantes artificiales?
Este incidente ha reavivado el debate sobre el uso de colorantes sintéticos en alimentos, un tema que ha sido regulado en Estados Unidos. Actualmente, la FDA ha anunciado prohibiciones contra el aditivo Rojo 3, el cual será eliminado de los alimentos a partir de 2027 y de los medicamentos en 2028. Medios en inglés confirmaron que estados como California y Virginia Occidental han aprobado recientemente leyes para restringir el uso de ciertos colorantes artificiales, y al menos 30 estados más, gobernados por demócratas, están considerando regulaciones ante estos aditivos.
La importancia de las regulaciones radica en que estos colorantes se obtienen a partir procesos químicos que combinan otros productos de la industria petroquímica para lograr colores brillantes y atractivos. Sin embargo, los estudios en animales han mostrado que estos aditivos podrían estar asociados a un mayor riesgo de tumores y enfermedades metabólicas.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO