CIUDAD VICTORIA, TAM.- Más de un centenar de conductores fueron sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol durante la semana de Semana Santa en Ciudad Victoria, reveló la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad.
Entre el 14 y el 20 de abril de 2025 se registraron 104 casos positivos de alcoholimetría y 16 accidentes viales, en una de las temporadas con mayor movilidad y riesgo en la capital tamaulipeca.
Los resultados del operativo especial evidencian una preocupante normalización del consumo de alcohol al volante, a pesar de los constantes llamados a la prudencia.
Accidentes de tránsito: 16 eventos y 3 personas lesionadas
El balance general de la semana indica que se registraron 16 accidentes de tránsito. De estos, 15 fueron colisiones y uno fue un atropellamiento. Las causas más comunes fueron la falta de precaución, con 10 casos, seguida del paso de alto con 4, y un caso por exceso de velocidad. Un accidente fue provocado por un conductor en estado de ebriedad.
No se reportaron personas fallecidas (en el lugar más pudieron haber fallecido en el hospital al ser trasladado) tres personas resultaron lesionadas, y una persona abandonó su vehículo en el lugar del accidente, presumiblemente para evadir la responsabilidad legal. En cuanto al perfil de los involucrados, 12 conductores eran hombres y 3 mujeres, reflejando una mayoría masculina en los incidentes viales.
Los sectores donde más ocurrieron accidentes fueron:
• Colonias o fraccionamientos (7 casos)
• Zona centro (6 casos)
• Boulevard Tamaulipas (3 casos)
Alcoholimetría: más de 100 conductores positivos
Uno de los ejes más importantes del operativo fue la instalación de filtros de revisión vehicular para detectar conductores bajo los efectos del alcohol. Entre el 17 y el 20 de abril, la autoridad revisó a 1,576 conductores en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
De estos, 261 fueron evaluados médicamente, y 104 dieron positivo al examen de alcoholimetría, es decir, aproximadamente el 40 por ciento de los evaluados. Esto revela un índice significativo de conducción bajo los efectos del alcohol, justo en los días de mayor actividad festiva.
El operativo se activaba a partir de las 20:00 horas y se mantuvo en puntos como:
• Zeferino Fajardo con Privada de la Montaña
• Eje Vial entre Michoacán y Avenida Las Américas
• Calle Norberto Treviño Zapata y Cerro del Cubilete
• Blvd. Fidel Velázquez con Calle del Sol
• Blvd. Tamaulipas con Calle Michoacán
Los conductores con resultados positivos se concentraron mayormente en los rangos de edad:
• 31 a 40 años (30 personas)
• 51 a 60 años (22 personas)
• 18 a 30 años (20 personas)
• 41 a 50 años (10 personas)
En cuanto al género, el 96% de los revisados fueron hombres y solo el 4% mujeres.
Motociclistas bajo vigilancia: 13 infracciones y 11 motos aseguradas
El 18 de abril se realizó el operativo «Moto Segura», orientado a revisar el cumplimiento de la normativa entre motociclistas. Se inspeccionaron 40 motociclistas, de los cuales:
• 13 fueron infraccionados
• 11 motocicletas fueron aseguradas por no acreditar la propiedad, no portar placas o no contar con licencia.
Los elementos viales ofrecieron también recomendaciones preventivas, recordando que el Artículo 18 del Reglamento de Tránsito municipal regula la conducción de motocicletas en Victoria. El punto donde se implementó este operativo fue Avenida Las Torres con calle Ferrocarril.
En cuanto a los accidentes con motocicletas durante la semana, se registraron 5 incidentes con participación de este tipo de vehículos.
• 3 motocicletas eran de uso particular
• 2 eran motos de reparto por aplicación
Las causas de estos percances fueron paso de alto (2) y falta de precaución (3). A pesar de los choques, no se reportaron personas fallecidas en estos casos.
Difusión preventiva y presencia en eventos masivos
Como parte de las acciones complementarias de concientización, la Dirección de Tránsito instaló 150 pendones informativos en las principales avenidas de la ciudad, reforzando el mensaje de prevención de accidentes y conducción responsable. También se establecieron centros de mando en sitios de alta afluencia como Los Troncones y San Marcazo, dos de los lugares más visitados durante la semana mayor.
Estas medidas formaron parte del Operativo Semana Santa 2025, que tuvo como finalidad salvaguardar a los ciudadanos tanto en zonas urbanas como en puntos recreativos, considerando el alto flujo vehicular característico de estas fechas.
Por Raúl López García